Explorando las rutas del vino de Tesalónica


RESUMEN
Tesalónica no necesita inventarse excusas para levantar una copa y brindar por la vida. Si eres un amante del vino, te espera una grata sorpresa cuando visites la segunda ciudad de Grecia. Simplemente entra a cualquier bar o restaurant y pide una recomendación. De seguro te traerán un vino de una bodega a pocos kilómetros de distancia.
Descubrirás que los viñedos de Tesalónica forman parte de una red de vitivinicultores del norte de Grecia, que comprende un grupo de bodegas comprometidas con la promoción de los vinos griegos en todo el mundo. Y no es solo cuestión de sabor, taninos y cuerpo, sino de cultura. En Tesalónica, el objetivo de todo vitivinicultor es lograr vinos que dejen una huella indeleble en la cultura de la ciudad, al igual que lo hacen sus templos, mercados, basílicas, castillos, baños, mezquitas y edificios art déco.
En pocas palabras, hacer un recorrido por las rutas del vino es una excelente manera de conocer la región. A una hora en coche, encontrarás las bodegas que rodean a la ciudad. Al oeste está Kalohori, en las afueras de los humedales repletos de aves del delta del Axios, mientras que al norte están los viñedos de Langadas, en las estribaciones del monte Ossa. Y hacia el sur, en el borde del golfo Termaico, pasando los tesoros costeros de Perea, Agia Triada y Nea Michaniona, está la que quizás sea la zona vitivinícola más conocida de Tesalónica: Epanomi. Muchos vinos de la región han recibido el estatus de indicación geográfica protegida (IGP).
Visitarás una bodega con un museo donde podrás contemplar una colección de sacacorchos y herramientas para la viticultura. Luego visitarás otra, cuya misión es promover la retsina en todo el mundo mediante la exportación este famoso vino resinado griego a docenas de países. Y adicional a esto, hay bodegas que se han vuelto 100% orgánicas.
Un recorrido por los viñedos y las cavas te permitirá conocer instalaciones vitivinícolas de primerísimo nivel. No dejes pasar la oportunidad de reservar una cata de vinos y llevarte una botella a casa.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
En Tesalónica, el vino y la tradición van de la mano. Es inevitable que los sitios de interés cultural más destacados de la ciudad formen parte de tu recorrido.
La Torre Blanca
No solo se trata del emblema de la ciudad y un punto de referencia en el paseo marítimo, sino de museo que ofrece un curso intensivo sobre la esencia de Tesalónica. Cada uno de sus pisos está dedicado a un tema en específico: el desarrollo urbano y cultural, las personas, el comercio y el florecimiento intelectual, y los sabores de la ciudad. Desde la cima, hay una vista de 360 grados de Tesalónica y el golfo Termaico.
El Museo Arqueológico de Tesalónica
Prepárate para hacer un viaje arrollador de la mano de las grandes dinastías macedonias que dieron forma a la historia europea. Las exhibiciones take you from the 3rd millennium BC (with the astonishing Petralona Hoard of tools and weapons) to the time of Caesar Galerius when Thessaloniki was the seat of the eastern Roman Empire.
Un recorrido turístico
Una vez que conoces la historia, todo lo que ves adquiere un nuevo significado. Y lo mejor de todo es que las calles de Tesalónica son como un museo al aire libre. El Complejo Galeriano (que comprende el Octágono, la Sala Apsidal y la Rotonda protegida por la UNESCO), el Ágora Romana, la iglesia de Agios Dimitrios (dedicada al santo patrón de la ciudad) y los castillos de la Ciudad Alta (Ano Poli) son apenas una parte de la experiencia.
Reserve su viaje
Full-day exploration of Halkidiki’ s inland
PLANIFICAR
Desde el aeropuerto de Tesalónica:
Ktima Gerovassiliou: Epanomi
- En coche: 15,3 km (20 min)
Domaine Babatzimopoulos: Ossa, Langadas
- En coche: 57,5 km (55 min)
Kechris Winery: Kalohori
- En coche: 34,4 km (30 min)
Desde Tesalónica:
Ktima Gerovassiliou: Epanomi
- En coche: 31,2 km (35 min)
Domaine Babatzimopoulos: Ossa, Langadas
- En coche: 38,4 km (45 min)
Kechris Winery: Kalohori
- En coche: 10,3 km (20 min)
- Muchas de las bodegas de Tesalónica están abiertas a los visitantes durante todo el año, sin embargo, algunas de ellas solo reciben visitas previa solicitud, así que asegúrate de contactarlas con anticipación.
- La mejor época del año para visitar es entre los meses de abril y mayo, cuando los viñedos cobran vida y el clima suele ser ideal para caminar y hacer picnics. O durante el período de cosecha, desde mediados de agosto hasta septiembre.
- Si puedes, intenta visitar la ciudad a finales de febrero o principios de marzo, durante la celebración del Concurso Internacional de Vinos y Licores de Tesalónica, que atrae a vitivinicultores y enólogos de todo el mundo. Al final del concurso, los asistentes tienen la oportunidad de degustar los vinos premiados.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Recorrer toda la ruta del vino y los monumentos culturales toma de 2 a 3 días.
- La experiencia en cada bodega (visita a la bodega, recorrido por el viñedo, cata de vinos) puede durar de 2 a 3 horas dependiendo de tus intereses.