- Lugares para visitar
- Cosas que hacer
- Planifica tu viaje
- Inspírate
- Más
- ATRÁS
- Islas Griegas
- Ciudades y Pueblos
- Lugares y Monumentos
- Destinos Costeros
- Escapes Naturales
- By region
- ATRÁS
-
-
"No hay nada como Calcídica", dicen los griegos del norte y saben de lo que están hablando. Prepárese para sucumbir a los encantos de sus tres hermosas penínsulas: Casandra, Sithonia y la tercera "pierna", que comprende la ciudad costera de Ouranoupoli y el famoso estado monástico del Monte Athos.
Aguas turquesas, densos bosques de pinos, hoteles de ensueño, pequeñas calas con tabernas de pescado y cafeterías, bares de playa, sitios arqueológicos, pueblos tradicionales y la famosa cueva de Petralona en Casandra: un microcosmos de milagros. Explora Calcídica usando todos tus sentidos.
Bosques de pinos que llegan hasta la orilla, arenas blancas, bahías hermosas, aguas cristalinas y calas escondidas. Las playas de Calcídica son tan numerosas que es imposible nombrarlas a todas, sin embargo, toma nota de lo siguiente: Kavourotripes, Mikro (pequeño) y Megalo (grande) Karidi, Kalogria, Kriopigi, Agios Mamas, Sani... Más vale que no te hayas rendido porque apenas estamos comenzando.
Calcídica te seduce a vivir una vida llena de lujo en cualquiera de sus muchos complejos turísticos de playa. Te espera un servicio de alta gama y una plétora de experiencias sin igual, desde relajantes tratamientos de spa hasta restaurantes de clase mundial y vinos exquisitos.
Serás sorprendido por esta obra maestra, esculpida por la madre naturaleza a lo largo de eones. Sus estalactitas que brillan en la oscuridad junto a sus "estalagmitas enanas" la convierten en una de las cuevas más impresionantes de Europa. Este sitio tiene una gran historia que contar: escondido entre las estalagmitas, fue descubierto el cráneo de un humano primitivo (Archanthrapus) de 700.000 años de antigüedad. Se estima que tenía una edad de entre 30 y 35 años para el momento de su muerte. Todo un anciano para la época.
Las ruinas de este sitio arqueológico son una clase magistral sobre cómo construir una ciudad desde los cimientos. Aquí verás cómo fue concebido el famoso plan hipodámico o plan en cuadrícula (considerado la base del urbanismo moderno). Además de las casas, avenidas y áreas comunales que han sido desenterradas en el sitio, la antigua Olinto también ofrece vistas panorámicas de sus alrededores.
¿Qué hay detrás de los acantilados al sur de Sitonia? Un puerto secreto al que se accede atravesando una abertura de tan solo 300 m de ancho. Se trata del antiguo puerto de Toronaios, descrito por Tucídides como el puerto más grande y seguro de la antigua Grecia. Fue apodado como el "puerto sordo", ya que no puedes escuchar el mar si te paras dentro de la bahía.
Macedonia es el lugar de nacimiento de uno de los grandes filósofos griegos, así que debes ir tras su pista. Cerca del pueblo de Olympiada se encuentra la antigua Estagira, el lugar de nacimiento de Aristóteles. En el pueblo encontrarás el Alsos de Aristóteles, junto a una brújula, un péndulo y un prisma: los instrumentos indispensables con los que el gran sabio hizo su trabajo.
Son dos pueblos muy diferentes, cada uno con sus propias tradiciones. Los adoquines, la arquitectura tradicional macedonia, los proyectos de restauración y los museos te llevarán de vuelta a la vida de antaño del pueblo.
Un estrecho istmo une la península de Casandra a tierra firme. La construcción del canal fue iniciada por el rey Casandro de Macedonia, cuyo objetivo no sólo era facilitar la navegación, sino también proteger a Tesalónica.
No hay nada como la Navidad en Calcídica, una región que, literalmente, cultiva un elemento esencial de esta temporada festiva. En el pueblo de Taxiarchis —ubicado en el centro de Calcídica— familias enteras se dedican al cultivo de abetos en la hermosa montaña de Holomonta.
Halkidiki ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos y estilos de viaje, y el tipo de experiencia suele depender de la zona de la región en la que decidas alojarte. Kassandra, la más desarrollada de las tres penínsulas, alberga algunos de los resorts de lujo más consolidados de Halkidiki. También es donde encontrarás muchos hoteles familiares, con fácil acceso a playas organizadas. Sithonia cuenta con hoteles más pequeños y pensiones boutique, y es ideal para aquellos que buscan un entorno más tranquilo y fácil acceso a playas rodeadas de pinos y calas vírgenes.
En toda Halkidiki no faltan alojamientos económicos, incluyendo pensiones y habitaciones para alquilar. Como alternativa tranquila a las penínsulas, los pueblos del interior, como Arnea y Taxiarchis, ofrecen pensiones de montaña y alojamientos de agroturismo, perfectos para una experiencia más auténtica y fresca. Ouranoupoli cuenta con una amplia oferta de alojamientos y, en la isla de Ammouliani, encontrará una pequeña pero creciente selección de hoteles y habitaciones junto al mar, que ofrecen un encanto sencillo y un ritmo de vida más pausado.
Dondequiera que decida alojarse en Calcídica, encontrará una cálida hospitalidad, hermosos paisajes y muchas opciones, tanto si busca el lujo de un hotel de cinco estrellas como algo más sencillo y local.
Comer fuera en Calcídica es una forma deliciosa de conectar con la tierra y su gente, ya sea en una taberna junto al mar o en un pueblo de montaña disfrutando de un «dulce de cuchara» elaborado con fruta en conserva. El marisco fresco es uno de los platos estrella de la región, incluida la pesca del día servida a pocos metros del mar. Los mejillones recolectados en el noreste son otra delicia. Pero la riqueza de la región va mucho más allá del pescado. De las fértiles llanuras y valles que rodean el monte Holomontas proceden jugosos albaricoques, melocotones, membrillos, peras y almendras, mientras que los bosques que rodean Arnea y Nikiti producen alrededor del 30 % de la miel de Grecia.
También encontrará las grandes y jugosas aceitunas verdes de mesa (elaboradas con aceitunas Olea Europea) y el aceite de oliva agoureleo (elaborado con aceitunas verdes), ambos con denominación de origen protegida, así como quesos como el feta, el myzithra y el graviera, elaborados con leche de cabras y ovejas criadas en libertad. En los bosques que rodean Taxiarchis, las setas silvestres y las trufas añaden aún más profundidad a los platos locales. Los amantes del vino disfrutarán de los vinos elaborados con variedades de uva internacionales y locales, como Assyrtiko, Malagouzia, Roditis y Xinomavro, así como la antigua uva Limnio (también DOP) mencionada por Aristóteles.
El clima de Halkidiki es típicamente mediterráneo, con veranos largos y calurosos e inviernos suaves y más húmedos. El mejor tiempo en Halkidiki se da entre mayo y septiembre, con mucho sol, altas temperaturas y un mar cálido, ideal para el baño y los deportes acuáticos. En julio y agosto, las temperaturas máximas diurnas suelen alcanzar los 35 °C, especialmente en las zonas costeras, aunque la brisa marina ayuda a que el ambiente sea agradable.
La primavera y el otoño son perfectos para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y explorar los pueblos del interior, cuando las temperaturas son cálidas pero no demasiado altas y los paisajes están en su máximo esplendor. Estas estaciones también son ideales para visitar viñedos, festivales locales y lugares de interés histórico sin las aglomeraciones del verano.
Los inviernos en Halkidiki son suaves en comparación con el norte de Europa, especialmente en la costa, aunque las zonas del interior y montañosas pueden ser más frías y lluviosas.
Halkidiki es un destino seguro y acogedor, conocido por su ambiente relajado y la amabilidad de sus habitantes. Como en cualquier lugar, es aconsejable tomar precauciones básicas: vigile sus pertenencias en las zonas concurridas y no deje objetos de valor sin vigilancia en la playa. Encontrará farmacias en todas las ciudades y zonas turísticas, y hay centros de salud en los núcleos más grandes. El hospital más cercano se encuentra en Tesalónica.
Las normas de seguridad alimentaria son estrictas y el agua embotellada está ampliamente disponible. Si tiene pensado hacer senderismo o explorar zonas más remotas, es recomendable llevar agua, protector solar y repelente de insectos, especialmente en verano. El número de emergencia para asistencia médica, policía y bomberos en Grecia es el 112. Para obtener más consejos sobre cómo mantenerse seguro y saludable durante su viaje, visite nuestra página de información práctica.
Halkidiki se encuentra en el norte de Grecia, al sureste de Tesalónica, y se extiende hacia el mar Egeo en tres penínsulas distintas: Kassandra, Sithonia y el monte Athos. Pertenece a la región de Macedonia Central y su ubicación la convierte en uno de los destinos costeros más populares de la Grecia continental, especialmente para los visitantes que llegan en avión a Tesalónica.
La mejor manera de moverse por Halkidiki es en coche, ya que te da flexibilidad para explorar las playas, los pueblos y las zonas más remotas a tu propio ritmo. La región es grande y las opciones de transporte local son limitadas fuera de las principales ciudades y de la temporada de verano. Kassandra tiene la red de carreteras más desarrollada y Sithonia ofrece un paisaje más espectacular y virgen, pero las sinuosas carreteras costeras y el interior boscoso de Halkidiki hacen que los desplazamientos sean un poco más largos, lo que es perfecto si te gustan los recorridos panorámicos. En el centro y el este de Halkidiki encontrarás pueblos de montaña y rutas interiores más tranquilas y rurales. Las carreteras están generalmente bien mantenidas, pero si conduces o alquilas un coche, ten cuidado en las carreteras de montaña y en los alrededores de los pueblos, donde las calles pueden ser estrechas.
Si no conduce, hay autobuses KTEL que conectan Salónica con las principales ciudades y centros turísticos de las penínsulas, aunque los horarios pueden ser poco frecuentes, especialmente fuera de la temporada alta. Hay taxis disponibles, pero son menos rentables para viajes largos.
Halkidiki se adapta a una amplia gama de presupuestos, lo que facilita la personalización de tus vacaciones según tu estilo de viaje. Encontrarás complejos turísticos de lujo y hoteles frente al mar, especialmente en la península de Kassandra, pero también hay muchas opciones de gama media y económicas, como pensiones, apartamentos con cocina y habitaciones para alquilar, especialmente en los pueblos más pequeños y las zonas menos desarrolladas.
Comer fuera suele ser económico, sobre todo en las tabernas tradicionales, donde los platos locales son asequibles y abundantes. Los precios del alojamiento en las zonas turísticas más desarrolladas pueden subir en julio y agosto, por lo que, si buscas mejores ofertas y un ambiente más tranquilo, te recomendamos visitar la zona en mayo-junio o septiembre-octubre.
Sí, Halkidiki es un destino fantástico para las familias. Muchas de las mágicas playas que han puesto a Halkidiki en el mapa turístico están perfectamente organizadas y cuentan con aguas poco profundas y tranquilas y deportes acuáticos que pueden disfrutar los niños. También hay una amplia oferta de alojamientos para familias, desde complejos turísticos con clubes infantiles hasta apartamentos con cocina y pensiones junto al mar.
Kassandra es especialmente popular entre las familias por sus playas organizadas y sus instalaciones, mientras que Sithonia ofrece un entorno más tranquilo y rodeado de naturaleza, ideal para unas vacaciones familiares más relajadas. En el centro de Halkidiki, pueblos de montaña como Arnea y Taxiarchis ofrecen un cambio de aires y la oportunidad de explorar senderos naturales y la cultura gastronómica local.
Desde excursiones en barco y lugares seguros para nadar hasta parques naturales y festivales de verano, no faltan opciones para que las familias pasen tiempo juntas.
Sí, hay varias opciones para hacer excursiones en barco desde Halkidiki a las islas cercanas. Desde Tripiti, cerca de Ouranoupoli, se puede hacer un breve trayecto en ferry hasta Ammouliani. Desde allí, es fácil explorar las cercanas islas Drenia, un pequeño grupo de islas deshabitadas con aguas turquesas poco profundas, ideales para nadar y bucear.
En la península de Sithonia, hay barcos que salen de Vourvourou hacia la isla de Diaporos, un refugio tranquilo con calas escondidas, bahías tranquilas y aguas azul verdosas, perfecto para pasar un día en el mar.
La isla más grande cercana es Thassos, una de las más verdes del Egeo, a la que se puede llegar desde Kavala, a unas 2 horas y 15 minutos en coche, dependiendo de dónde se encuentre en Halkidiki.
Para disfrutar de lo mejor de Halkidiki, lo ideal es una estancia de 5 a 7 días. Esto te dará tiempo para explorar al menos una de las penínsulas, Kassandra o Sithonia, relajarte en algunas playas, disfrutar de los pueblos tradicionales y degustar la gastronomía y los vinos locales. Con una semana o más, puedes combinar la costa y el interior, hacer excursiones en barco a Ammouliani o a la isla de Diaporos, visitar lugares de interés cultural como la antigua Stagira o la cueva de Petralona y, quizás, pasar una noche en uno de los pueblos de montaña del interior.
Si te alojas en Salónica, Halkidiki también es perfecta para una escapada corta, especialmente si te diriges a la costa para un fin de semana largo.