
Romanos, bizantinos, venecianos, otomanos... todos pasaron por aquí, creando un rincón multicultural en Creta. Al pasear por el puerto de La Canea, te encontrarás con el faro veneciano, el Gran Arsenal, Kum Kapi y Halepa. Y fuera de las fronteras de la ciudad de La Canea, en la región que porta el mismo nombre, están las famosas playas de Agia Marina, Stalos y Platanias. Si vas un poco más allá, llegarás a las exóticas Balos y Falasarna. Entretanto, en el sur de La Canea, la mundialmente famosa garganta de Samaria te invita a explorarla. ¡Hay tanto que hacer en tan poco tiempo!
Descubrirás sus secretos recorriéndolo paso a paso: el fotogénico faro en el puerto, la mezquita Küçük Hasan, el renovado Gran Arsenal, las ruinas de Splanzia y el Kum Kapi en Playa Miaouli.
Déjate llevar por los edificios neoclásicos del suburbio aristocrático de Halepa, que alguna vez albergaron los consulados de las grandes potencias. Te sentirás como si estuvieras en una época diferente: la escuela de "San José", la iglesia rusa de Santa María Magdalena, el Palacio del Príncipe George... y mucho, mucho más.
Miles de años de historia están reunidos en la colina Kastelli. Primero, fue el lugar donde floreció la antigua Kydonia y, siglos más tarde, pasó a ser ocupada por un castillo bizantino. Eventualmente, los venecianos tomaron la zona y erigieron una ciudad amurallada su alrededor. Serás testigo del legado de estas civilizaciones. Verás los muros bizantinos en la calle Karaoli Dimitriou y el asentamiento proto-minoico excavado en la calle Kanevaro. Dirígete al borde de la ciudadela de Kastelli para contemplar la puesta de sol, la cual aporta un encanto multicolor al casco antiguo.
Al este de La Canea, Akrotiri y sus antiguos monasterios esperan por ti. Puedes caminar hacia los monasterios de Agia Triada Tsagarolon (siglo XVII) y Gouverneto (siglo XVI), y hacia las ruinas de un monasterio católico que se cree que es el más antiguo de Creta (siglo XI). Y luego puedes ir a la cueva Panagia Arkoudiotissa o Arkoudospilias (Cueva del Oso), cuyo altar está escondido en sus oscuras profundidades. La cueva debe su nombre a una estalactita con forma de oso que se encuentra en su interior y su historia religiosa se remonta a la antigüedad, época en la que era un sitio de adoración de la diosa Artemisa.
Comprenderás de inmediato por qué la cocina cretense ha ganado fama mundial. Los sabores de Creta te pondrán de rodillas en las tabernas de pescado, los rakadika y los cafés históricos. Si deseas vivir una experiencia gastronómica innovadora, prueba los restaurantes gourmet de La Canea, donde chefs de renombre internacional elevan la cocina tradicional de la isla a nuevas alturas.
Te recomendamos visitar los pueblos de Apokoronas, ubicados a 20 minutos de la ciudad. Armeni, Vamos, Xirosterni, Kefalos, Gavalohori y Agios Pavlos son algunos de los pueblos más hermosos de Creta. En esta región degustarás los sabores de la auténtica cocina cretense en cada uno de sus platos tradicionales: tsigariasto, boureki, kalitsounia, pilafi y dakos, incluyendo todo tipo de deliciosas carnes a la parrilla.
La garganta de Samaria ha ganado merecidamente el estatus de legendario entre la comunidad excursionista. Vale la pena dedicar un día a explorar sus 16 km de longitud, especialmente su estrecho pasaje final —de solo 3 m de ancho y más de 100 m de altura— llamado Portes (también conocido como las Puertas de Hierro). Una caminata de cinco horas te conducirá a Agia Roumeli, donde serás recompensado con un refrigerio. Mantente atento a la esquiva y rara cabra cretense salvaje a medida que avanzas por la garganta.
Two nearby excursions will take you to exotic destinations:
Excursión 1 La Canea-Falasarna: a 58 km de la ciudad de La Canea hay un paraíso de arenas blancas, aguas esmeraldas y atardeceres mágicos. Te esperan 3 km de belleza infinita en una de las playas más impresionantes del Mediterráneo, al norte de la cual se encuentra la antigua Falarsana.
Excursión 2 Balos: a 52 km de La Canea (alternativamente puedes tomar un caique desde Kísamos) se encuentra una de las playas más fotografiadas de Creta, la celestial laguna de agua salada de Balos. Relájate en sus aguas poco profundas de color azul verdoso y sumerge tus pies en la arena luminiscente compuesta por miles de conchas rotas. Al otro lado del camino, los islotes de Gramvousa y Agria Gramvousa forman un perímetro protector.
Llegarás a Hora Sfakion viajando hacia el sur desde La Canea a través del hermoso desfiladero de Aradaina. Descubre la historia y la leyenda que rodea al impresionante castillo Frangokastello, construido por los venecianos en 1371. Aquí tuvo lugar una sangrienta batalla en mayo de 1866, entre los soldados de Mustafa Pasha y 338 guerreros de Hatzimichalis Dalianis. Se dice que las sombras de la mañana, o Drosoulites, que cruzan la llanura cada mayo y junio son los espíritus sin descanso de estos guerreros que vienen a luchar de nuevo.
Ubicado en el Gran Arsenal, el Centro de Arquitectura Mediterránea alberga exposiciones y eventos excepcionales. El edificio fue el último dique seco erigido por los venecianos en 1600 y su reconstrucción comenzó en 1941. Asegúrate de incluir tantos museos como puedas en tu itinerario: el Museo Arqueológico, la Colección Bizantina y Post-Bizantina, el Museo Náutico de Creta (el segundo más antiguo de Grecia), el Museo de Tipografía en el Parque de Industrias Locales y la Aldea de Artes y Artesanías en Suda, la cual cuenta con talleres de cerámica, mosaico, platería y vidrio soplado.
Aquí es donde entrarás en contacto con la tradición local y el folklore. Tabakaria es el centro de producción tradicional de cuero. En la calle Skrydlof (también llamada la Calle del Cuero), encontrarás las tradicionales botas altas de Creta llamadas stivania. En Karaoli Dimitriou, puedes comprar cuchillos cretenses, pero alerta con las imitaciones: los cuchillos auténticos no cuestan menos de 200 euros.
Your own experiences