- Lugares para visitar
- Cosas que hacer
- Planifica tu viaje
- Inspírate
- Más
- ATRÁS
- Islas Griegas
- Ciudades y Pueblos
- Lugares y Monumentos
- Destinos Costeros
- Escapes Naturales
- By region
- ATRÁS
-
-
La capital de Creta es una multifacética ciudad costera y un importante centro urbano, que vive con un pie en el pasado y otro en el presente. El Heraclión del ayer se concentra alrededor del casco antiguo y su romántico puerto veneciano. Entretanto, la vibrante ciudad del hoy —con plazas y calles peatonales— rebosa de energía juvenil, restaurantes y bares, a los que se suman los excelentes museos y uno de los acuarios más grandes de Europa.
Un poco más allá de los límites de la ciudad se encuentra Cnosos, la ciudad más importante de la civilización minoica y hogar del mito del minotauro.
Hay historia por todos lados en la ciudad otrora conocida como Candia. Cuando camines por el casco antiguo, admirarás sitios de interés como la impresionante iglesia de Agios Titos, ubicada en la plaza construida originalmente por el emperador bizantino Nicéforo Focas en el año 961. Luego, te encontrarás con la Armería, situada al lado de San Tito, y con la Loggia (Ayuntamiento), una edificación que presenta 82 metopas y hermosas arcadas. Directamente enfrente, hallarás la animada plaza Morosini (Leondaria) con su Fuente de la Cabeza de los Leones. Pasando a la plaza Eleftherias, verás un llamativo edificio que alberga la Prefectura de Heraclión y las cortes de justicia de la región.
A la entrada del puerto veneciano de Heraclión, la fortaleza de Koules (también conocida como Castello Del Molo o Rocca al Mare) contempla orgullosa el mar. Fue completada entre los años 1523 y 1540, sirviendo como prisión durante el dominio otomano. Al otro lado del puerto, los astilleros venecianos generan un entorno ideal para el romance.
Al caminar a lo largo de los muros venecianos, apreciarás la belleza de la ciudad a la distancia. Te detendrás en pequeños parques sombreados y admirarás el genio del famoso arquitecto veneciano Michele Sanmicheli, quien diseñó los muros y bastiones hace más de 400 años. Estas construcciones establecieron los límites del casco antiguo e hicieron de Heraclión la ciudad mejor fortificada del Mediterráneo.
La ciudad más importante de la civilización minoica está a solo 5 km de Heraclión. Aquí es donde el maestro artesano Dédalo construyó el laberinto para que el mítico rey Minos aislara al minotauro, una criatura que era mitad hombre, mitad toro. Teseo, el hijo del rey de Atenas, lo mató y salió del laberinto con la ayuda de la hija de Minos, Ariadna.
Lo que sabemos con certeza es que el palacio fue la sede del rey Minos y el centro socioeconómico y religioso más importante de Creta durante el período minoico (2000 a. C.-1350 a. C.). Su compleja arquitectura dio origen al mito del laberinto. Gracias a la cuidadosa excavación y restauración realizada por el arqueólogo Sir Arthur Evans, Cnosos es ahora uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Grecia, donde es posible ser testigo de cómo era la vida en su palacio.
Admira el salón del trono —el corazón del complejo palaciego—, que está conformado por el patio central y la cámara principal; el corredor de la procesión, decorado con frescos como el "Príncipe de los lirios"; los propileos y los famosos cuernos de toro, uno de los símbolos sagrados de la religión minoica; y las cámaras reales, que abarcan la cámara de las hachas dobles y las cámaras de la reina con su mural de delfines.
El Museo Arqueológico de la ciudad de Heraclión es considerado uno de los museos más importantes de Europa. Presenta exhibiciones de muestras representativas de todos los períodos de la historia de Creta, que abarcan 5.500 años. Aquí se encuentran los frescos más famosos del palacio de Cnosos: el fresco de la taurocatapsia, el príncipe de los lirios, el recolector de azafrán, las jóvenes de azul y La Parisienne. Un ala separada alberga exhibiciones de los períodos geométrico, arcaico y clásico, así como de la era romana.
Tiburones, caballitos de mar, medusas... te sorprenderá la diversidad de especies marinas mediterráneas que se exhiben en el Cretaquarium, el cual cuenta 1,7 millones de litros de agua de mar repartidos en 60 tanques. Se trata de uno de los acuarios más grandes de Europa y alberga más de 4.000 criaturas de todos los colores, formas y tamaños.
Las opciones gastronómicas y de entretenimiento en Heraclión son infinitas. Puedes disfrutar de los platos de la famosa cocina cretense en los numerosos cafés, tabernas y restaurantes, acompañados, por supuesto, de música tradicional, vino de producción local y tsikoudia (el famoso aguardiente de Creta). Y luego, si así lo deseas, pasa un rato en alguno de los cafés o bares de moda, donde la diversión realmente comienza.
Haz tu elección: Ammoudara, una playa grande y hermosa al oeste de la ciudad; Tobruk, en el este, con sus restaurantes, hoteles y cafeterías; y Arena o Red Hani, la favorita de los bañistas jóvenes, ya que cuenta con hoteles, tiendas, restaurantes y bares de playa con música.
El Museo de Historia Natural de Heraclión presenta colecciones en cinco departamentos —zoológico, botánico, antropológico, geológico-paleontológico y mineralógico— que exhiben muestras de Grecia y todo el Mediterráneo.
Este impresionante museo moderno se encuentra en un elegante edificio del siglo XX. Cuenta con una gran cantidad de exposiciones permanentes, incluidas la colección bizantina y post-bizantina, la colección numismática, la sección de cerámica y escultura, las salas Nikos Kazantzakis y la colección etnográfica.
La calle comercial peatonal Daedalus —llena de tiendas de diseñadores— conecta las plazas Lionadarakia y Eleftherias. Al caminar en dirección oeste desde la Fuente de la Cabeza de los Leones, llegarás a Handakos, una calle peatonal repleta de más tiendas y cafés.
En la ciudad de Heraclión encontrarás de todo, desde hoteles boutique en casas adosadas renovadas hasta modernos apartamentos cerca de tiendas, restaurantes y museos. Es un punto de partida ideal para explorar el casco antiguo y el puerto, y desde donde llegar a todos los demás lugares que visitar en Heraclión.
La costa norte cuenta con numerosos complejos turísticos junto a la playa y hoteles familiares en zonas como Ammoudara, Agia Pelagia y Hersonissos, con fácil acceso a playas organizadas y actividades. Gouves también es muy popular entre las familias, mientras que Malia es famosa por su ambiente festivo.
Si busca un entorno más tradicional, diríjase a pueblos del interior como Archanes y Houdetsi, donde las casas rurales ofrecen un ritmo más tranquilo y una conexión más cercana con la campiña de Heraclión.
En la costa sur, Matala, Pitsidia y los pueblos cercanos ofrecen habitaciones y pequeños hoteles con un ambiente relajado, cerca de las playas. Son opciones estupendas si lo que busca es relajarse y disfrutar del lado más salvaje de Creta.
La gastronomía es el centro de cualquier experiencia vacacional en Creta. Tanto si se encuentra en la ciudad de Heraclión, en la costa o en un pueblo de montaña, encontrará sabores mediterráneos y una fuerte conexión con la tierra y el patrimonio cretense.
Hay muchas opciones para degustar la cocina cretense en la ciudad de Heraclión. No hay nada mejor que comer en las calles peatonales del casco antiguo, ya sea en una taberna tradicional o en un restaurante moderno que ofrezca clásicos actualizados.
La región en general es rica en ingredientes locales, desde aceite de oliva y verduras silvestres hasta quesos, hierbas y miel. Los pueblos del interior, como Archanes y Peza, son conocidos por su cultura vinícola, con tabernas que ofrecen platos caseros y dulces. Las comidas suelen terminar con un vaso de raki destilado localmente. Y en la costa sur, lugares como Matala y Pitsidia ofrecen tabernas tranquilas que sirven platos sencillos y de temporada a pocos pasos del mar.
Dondequiera que comas, te espera una cálida hospitalidad y sabores que reflejan un orgulloso patrimonio culinario.
El clima de Heraclión es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y más húmedos. De mayo a octubre, puede esperar mucho sol y temperaturas cálidas, ideales para vacaciones en la playa, nadar y realizar actividades al aire libre. Julio y agosto son los meses más calurosos, con máximas diurnas que suelen alcanzar los 35 °C, aunque la brisa marina ayuda a mantener el confort en la costa.
La primavera y el otoño son perfectos para practicar senderismo, hacer turismo y explorar los pueblos del interior, con temperaturas diurnas agradables y menos aglomeraciones. La mayor parte de las precipitaciones se producen entre noviembre y marzo, especialmente en las zonas montañosas, donde puede refrescar notablemente. En general, Heraclión disfruta de una larga temporada de clima cálido, lo que la convierte en un destino ideal desde principios de primavera hasta finales de otoño.
Heraclión es un destino seguro y acogedor, conocido por la amabilidad de sus habitantes y su ambiente relajado. Como en cualquier destino popular, es aconsejable tomar precauciones básicas: vigile sus pertenencias en las zonas concurridas y evite dejar objetos de valor sin vigilancia en la playa. Los viajeros que viajan solos encontrarán fácil moverse por la ciudad, con muchas oportunidades para explorar a su propio ritmo.
Hay farmacias en toda la ciudad de Heraklion y en las principales zonas turísticas, y la región cuenta con un hospital general situado a unos 10 km del centro de la ciudad. También hay clínicas privadas en la ciudad y centros médicos en los núcleos urbanos más grandes. Las normas de seguridad alimentaria son estrictas y es fácil encontrar agua embotellada. Siga las recomendaciones locales sobre el agua del grifo.
Si se dirige a zonas más remotas o tiene previsto hacer senderismo, lleve siempre agua, use gorra y aplíquese protector solar, y nunca haga senderismo solo. En caso de emergencia, el número para todos los servicios en Grecia (médicos, policía y bomberos) es el 112.
Heraclión, la ciudad más grande de Creta, está conectada con la Grecia continental a través del puerto del Pireo.
Desde El Pireo:
Desde las islas Cícladas (solo en temporada, durante los meses de verano):
Los ferries suelen ofrecer cubiertas para vehículos, asientos numerados y cabinas para viajar durante la noche.
El equipaje suele estar incluido en el billete y hay espacios de almacenamiento disponibles a bordo.
En verano, también se pueden encontrar rutas directas de ferry entre Heraclión y otros puertos cretenses como La Canea, así como opciones para visitar varias islas en las Cícladas.
Heraclión se encuentra en la costa norte de Creta, la isla más grande de Grecia. Es la capital de la región de Heraclión y de toda la isla, situada entre las regiones de Rétino y Lasithi. Como uno de los principales centros de transporte de Creta, Heraclión es a menudo el punto de partida para los visitantes que llegan en avión o en ferry y ofrece un fácil acceso tanto a los centros turísticos costeros como a los pueblos del interior de Creta.
La ciudad de Heraclión es compacta y fácil de explorar a pie, especialmente el casco antiguo, donde la mayoría de las tiendas, museos y lugares de interés histórico se encuentran a poca distancia. Para trayectos un poco más largos (incluido Knossos), se pueden utilizar los autobuses locales o los taxis, ambos muy disponibles.
Para explorar la región más amplia, la opción más flexible es alquilar un coche. Esto le permitirá acceder fácilmente a los centros turísticos costeros, los yacimientos arqueológicos y los pueblos del interior a su propio ritmo. También hay una red de autobuses KTEL fiable que conecta la ciudad de Heraclión con localidades como Agia Pelagia, Hersonissos, Malia, Matala y Archanes, así como con otros destinos de Creta, como Rétino, La Canea, Agios Nikolaos, Sitía, Ierápetra y Elounda.
Los autobuses salen de la estación principal de KTEL de Heraclión, con horarios más frecuentes en verano.
Sí, Heraclión es un destino ideal para familias. En la ciudad, los niños disfrutarán explorando el casco antiguo, apto para peatones, descubriendo la historia minoica en el Museo Arqueológico y Knossos, y visitando la fortaleza de Koules. Otras actividades culturales incluyen el Museo de Historia Natural de Creta y el Museo de Tecnología Griega Antigua, así como actividades temáticas como recorridos mitológicos.
Hay parques acuáticos y, a lo largo de la costa norte, complejos turísticos como Ammoudara, Agia Pelagia y Stalis ofrecen playas de arena con aguas poco profundas y numerosos alojamientos para familias. Para un ritmo más relajado, los pueblos del interior y los asentamientos de la costa sur ofrecen un entorno más tranquilo y una cálida bienvenida por parte de los lugareños. Tanto si busca cultura, naturaleza o mar, Heraclión le facilita viajar con niños.
Para disfrutar de lo mejor de Heraclión, te recomendamos pasar al menos 6-7 días en la región. Así tendrás tiempo para explorar el casco antiguo, visitar el Museo Arqueológico y Knossos y relajarte en algunas de las playas cercanas. También tendrás tiempo para descubrir pueblos del interior como Archanes, hacer una ruta por las bodegas y disfrutar de actividades en la naturaleza.
También puedes dividir tu tiempo entre Heraclión y otras regiones de Creta, como La Canea, Rétino y Lassithi.
Sí, hay ferries directos desde Heraclión a Santorini, especialmente durante los meses de verano. Los ferries de alta velocidad realizan la travesía en tan solo 2 horas. Muchos servicios también conectan con otras islas de las Cícladas, como Miconos, Ios o Paros. Los horarios son más limitados fuera de la temporada alta.