Ancient Epidaurus is most famous today for giving us the best-preserved ancient Greek theatre
EXPERIENCE

La antigua Epidauro, el centro de curación de lujo original

La antigua Epidauro es principalmente conocida por su teatro el mejor conservado de los teatros griegos antiguos, donde aún hoy se realizan producciones. Epidauro era un centro integral de curación, culto y deporte.
Thrace region-id="pin-13"; Macedonia Macedonia Epirus Thessaly Sporades Ionian Islands Western Greece Central Greece Attica Peloponnese Crete Cyclades North Aegean Islands Dodecanese Dodecanese Karpathos Astypalea Tilos Sitia Faistos - Matala Patmos Kastelorizo Kasos Kos Leros Halki Rhodes Symi Sfakia - Loutro Rethymno Elounda - Agios Nikolaos Agia Galini Plakias Hersonissos - Malia Ierapetra Heraklion Chania Nisyros Ikaria Lipsi Tzia - Kea Thasos Samos Lesvos Samothrace Limnos Chios Kalymnos Paros Naxos Zante - Zakynthos Lefkada Corfu Santorini Milos Kythnos Kimolos Serifos Syros Sifnos Koufonisia Ios Kefalonia Mykonos Paxi Ithaca Arta Ioannina Tinos Parga - Sivota Metsovo Anafi Sikinos Folegandros Donousa - Iraklia - Schinoussa Antiparos Zagori Mountainous Arkadia Porto Heli - Ermioni Preveza Amorgos Andros Delos Messolongi Ancient Olympia Aegina Kythira Archea Epidavros Patra Nafplio Kardamyli Kalamata Ilia Corinth Western Messinia Kalavryta Elafonissos Nafpaktos Spetses Poros Hydra Alexandroupolis Pylos Mycenae Monemvasia Loutraki Piraeus Athens Arahova Xanthi Galaxidi Mystra - Sparta Mani Edipsos Karpenisi Delphi Chalkida Karystos Evia Skyros Vergina Alonissos Volos Karditsa Skopelos Skiathos Kastoria Thessaloniki Prespes Agios Athanasios Edessa Serres Veria Larissa - Tempi Elati - Pertouli Trikala Pelion Meteora Drama Ammouliani Mount Athos - Ouranopolis Nymfeo Mount Olympos Katerini Halkidiki Grevena Lake Kerkini Naoussa Kozani Kilkis Kavala Pella Lake Plastira
Duración
1-2 horas
Temporada
Todo el año

RESUMEN

El asclepeion de Epidauro fue el santuario más famoso de la antigüedad dedicado al dios de la medicina. Aquí se encontraban los heridos y enfermos de todo el país que buscaban la mano terapéutica de Asclepio. Pero también era un foco de actividad cultural, donde se ofrecían tratamientos para el cuerpo y espíritu. Y la ubicación misma del santuario, en un tranquilo valle con aroma a pinos en la región de Argólida, al noreste del Peloponeso, formaba parte del efecto sanador. 

Su monumento más famoso es el teatro. Siendo el teatro antiguo mejor conservado de toda Grecia y una de las estructuras más perfectas de la antigüedad, esto era de esperarse. Su acústica es increíble. Si te paras en el centro y hablas como normalmente lo haces, tu voz se escuchará claramente en la última fila.

A partir de allí, el santuario se extiende frente a ti: los elegantes templos de Asclepio y Artemisa, la enkoimeteria (un dormitorio donde se realizaban los tratamientos), la casa de huéspedes, las áreas recreativas para pacientes, la palestra (o gimnasio) y el estadio donde los visitantes hacían ejercicio y los venerados atletas competían. Además, está la estructura más enigmática del sitio, el Tholos, un edificio redondo de función incierta con un despliegue artístico indiscutible.
 

Leer más Leer menos

LO QUE NO PUEDES PERDERTE

El teatro 

Construido en el siglo IV a. C., en el apogeo del santuario, durante el período helenístico, el teatro originalmente tenía capacidad para 6.000 espectadores. Pero a medida que aumentó la fama del asclepeion, también lo hizo la capacidad de asientos de su teatro, más que duplicándose con el tiempo. En esencia se trataba de un lugar de entretenimiento para los pacientes, donde las producciones teatrales eran consideradas parte de su terapia. Y aún hoy, más de dos milenios después, los visitantes disfrutan del regalo de la acústica y el escenario del teatro cuando se reproducen antiguas tragedias y comedias en sus espacios.

La casa de huéspedes

Adentrándonos en el santuario, el primer edificio con que nos encontramos es el Katagogeion, en esencia un hotel. Con tantos visitantes, pacientes y adoradores era necesario un lugar para dormir y, como era de esperarse, el estándar era alto. Incluso hoy, con sus dos pisos y 160 habitaciones (algunas de las cuales daban hacia cuatro patios llenos de plantas y árboles), sería considerado un gran edificio. Ofrecía suites de lujo para aquellos que no querían dormir en tiendas de campaña. La dolce vita claramente también ocupaba un espacio en la antigüedad.

La palestra y el odeón

La gran palestra (una suerte de gimnasio) era donde los pacientes podían hacer ejercicio como parte de su tratamiento. Pero no solo los pacientes la usaban. Aquí es donde se ejercitaban los atletas que venían a participar en los juegos organizados en Epidauro. Y los pacientes, a su vez, disfrutaban de eventos deportivos en directo con los mejores deportistas de la época. En el patio principal, previamente vacío, se agregó un odeón para albergar los nuevos espectáculos traídos por los romanos, entre ellos los concursos de pantomima y canto.

El estadio

Los restos restaurados del estadio de Epidauro son impresionantes. Cuanto más exploras el sitio, más claro se vuelve la importancia que tenían los eventos deportivos para las terapias y la recuperación de los pacientes. Y al igual que en la palestra, estos espacios no eran utilizados solo por los pacientes. Todos los que vinieron al santuario para festivales y eventos, o para adorar en los templos, vieron competir a los atletas.

El templo de Asclepio

El dios de la medicina nació en Tríkala, no en la Argólida. Pero, ¿acaso crees que la gente de Epidauro se iba a quedar tranquila con esto? Con la creciente popularidad del santuario, no pasó mucho tiempo antes de que surgieran nuevos mitos y Asclepio pronto se convirtió en un local. ¡De seguro sirvió como publicidad para el hospital! Así que era de esperarse que el templo más elaborado del santuario estuviera dedicado a Asclepio. Podemos imaginar lo impresionante que habría sido el templo por las esculturas excepcionalmente finas que lo decoran, muchas de las cuales pueden ser contempladas en el museo del sitio y en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

El Tholos

Entre los edificios más misteriosos del mundo antiguo, el circular Tholos (conocido como Thymele) habría sido una estructura de inmensa belleza y elegancia. La perfección de algunas de sus reliquias, conservadas en el museo del sitio, dejan sin aliento a cualquiera. Sabemos que fue diseñado por Policleto el Joven, quien escribió un libro al respecto describiendo el edificio y su uso. Desafortunadamente, el libro desapareció y no existe otra referencia al Tholos, por lo que sigue siendo un enigma aún por resolver. La creencia más difundida es que fue la tumba monumental de un héroe antiguo, dentro de la cual se celebraban ceremonias místicas. Las excavaciones en curso apoyan esta teoría.

Enkoimeteria (o Abaton)

Justo al lado del Tholos se encuentra el edificio médico principal del santuario. Su nombre era Enkoimeteria (o Abaton) y es donde los pacientes pasaban la noche para que Asclepio descendiera a ellos en un sueño. Los sacerdotes-médicos interpretaban los sueños al día siguiente y luego prescribían el tratamiento. Tenemos muchas inscripciones que hacen referencia a los “milagros” de Asclepio y las leyendas se conocen en todos lados, entre ellas la del niño mudo. Los médicos preguntaron al padre si pensaba pagar por el tratamiento, a lo que el niño respondió enfáticamente: “¡Sí!”. A medida que la medicina se desarrolló a lo largo del período helenístico (323 a. C.- 31 d. C.) y más allá, la superstición comenzó a ser reemplazada por terapias con un enfoque más científico.

Leer más Leer menos

Reserve su viaje

Desde Atenas

  • En coche: 139 km (2 h)
  • En bus: desde el terminal de buses Kifisos hasta Epidavros

Más información en

  • El sitio arqueológico está abierto todo el año (excepto días festivos nacionales).
  • La mejor época para visitarlo es de abril a septiembre, para disfrutar de las playas cercanas.
  • La antigua Epidauro es el complemento perfecto para un viaje por carretera por el Peloponeso o para una escapada a Atenas en cualquier época del año.
  • Si visitas de junio a agosto, puedes combinar el recorrido por el sitio arqueológico con una producción teatral durante el Festival de Atenas y Epidauro, ya que muchas cuentan con sobretítulos en inglés.

Horario de apertura

  • Se aplican horarios de apertura estacionales.
  • De abril a agosto: todos los días de 8:00 a 20:00. Más información 
  • Se necesitan entre 1 y 2 horas para explorar el sitio y el museo, dependiendo de cuánto quieras adentrarte.
  • Entradas: 12 € (rebajado 6 €)

Más información 

  • Hay poca sombra y el sitio arqueológico es amplio, así que no olvides traer sombrero, gafas de sol, protector solar y una botella de agua.
  • Usa calzado cómodo.
  • Si no te hospedas en Atenas, hay hoteles y casas de huéspedes en la ciudad costera de Palaia (antiguo) Epidavros, así como tabernas y otros servicios. 
  • Otro gran lugar para alojarse es Nafplio, desde donde podrás continuar tu viaje por el mítico Peloponeso.


 

VIAJAR CON RESPONSABILIDAD

Por favor ayúdanos a preservar la magia de nuestro patrimonio para las generaciones futuras siguiendo todas las reglas básicas durante las visitas a los sitios culturales.

Evita tocar las ruinas o monumentos. Los aceites naturales de los dedos pueden ser extremadamente dañinos para las piezas antiguas.
Debes permanecer en los senderos marcados y respetar a los otros visitantes.
Usa los contenedores provistos o, si es necesario, lleva tu basura contigo.
Utiliza una botella de agua recargable para minimizar el uso de plástico.
No se permiten mascotas (excepto perros de guía) en los sitios culturales.
Está prohibido fumar.
Read More Read Less
YOU NEED TO KNOW ·
Uncover the secrets of Messinia, through its most famous product

Siguiendo la ruta del olivo en Mesenia

Un recorrido a pie por el casco antiguo de La Canea

Explore the Asia minor refugee past of Kavala

Viaje a Asia Menor y de regreso a Kavala

The Arkadi Monastery in Rethymno has an architecture and history that will captivate you

Un recorrido por el monasterio de Arkadi en Creta

The Atrium of the Muses in the gardens of the Athens Megaron

La Sala de Conciertos de Atenas (Megaron)

Minoan Palace of Phaistos Festos, Crete

Explora el Palacio Minoico de Festo en Creta