

RESUMEN
Una ciudad famosa, acogedora y de corazón abierto, Tesalónica no se reserva nada para sí misma. Así como los lugareños hablan abiertamente con afecto de su ciudad natal, sus edificios y monumentos están listos para revelarlo todo. En esta localidad se acumulan más de 2.000 años de historia, que van desde la época helenística, pasando por los periodos romano, bizantino y otomano, hasta llegar a los tiempos modernos. Todo está a la vista, y lo único que tienes que hacer es ponerte un par de zapatos y comenzar a explorar.
Las primeras iglesias cristianas, las reliquias romanas, los castillos bizantinos y los baños y mezquitas otomanas te contarán todo lo que necesitas saber acerca de una ciudad moderna y vibrante, la cual ha sido desarrollada a lo largo de los años por una gran variedad de culturas y personalidades.
Puedes caminar en casi cualquier dirección y ser recompensado, pero hemos preparado un itinerario que comienza en la icónica Torre Blanca y finaliza en los castillos de la ciudad alta. Elije lo que quieras. No te decepcionarás.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
La Torre Blanca
Comenzamos en emblemática Torre Blanca, una prisión del siglo XV que fue reconvertida en un museo que cuenta la historia de Tesalónica desde la antigüedad hasta el presente (sus diversas personalidades y culturas, su historia como centro de comercio, su escena artística e intelectual y sus ricas tradiciones culinarias).
El complejo galeriano
A pocos pasos se encuentra un grupo de monumentos de finales del siglo III y IV d.C., cuando el César Galerio Valerio Maximiano eligió Tesalónica como capital de la parte oriental del Imperio Romano. El complejo, que en el pasado fue inmenso, ahora consta de partes individuales, entre las que destacan el Arco de Galerio (construido para conmemorar la exitosa campaña de Galerio contra los persas), el Octágono, el Salón Absidal y la impresionante Rotonda, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ha servido como un lugar de culto para paganos, cristianos y musulmanes.
La iglesia de Hagia Sophia
Data del siglo VIII y es una de las iglesias más antiguas de Tesalónica. Asimismo, se trata de uno de los tantos monumentos de la ciudad declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Bey Hamam
Estos fueron los primeros hammams (baños turcos) en Tesalónica y están ubicados cerca de la plaza de Aristóteles. El edificio es quizás el mejor ejemplo de la intrincada arquitectura otomana en la ciudad y actualmente se usa como sede de eventos culturales.
Ágora romana
Justo al lado está el ágora romano (o foro) que, junto con el complejo Galeriano, constituyó el alma de la vida pública y política de Tesalónica durante la época romana. Entre los ruinas hay dos baños romanos (uno excavado) y un pequeño teatro.
Iglesia de Agios Dimitrios
Otro de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mejor conocido por su cripta que contiene las reliquias del santo patrón de Tesalónica. Este hombre fue un soldado romano y uno de los primeros seguidores del cristianismo. Cuando San Dimitrios murió, se dice que su cuerpo fue arrojado al pozo de la iglesia que utilizó como lugar secreto de reunión con otros cristianos.
El complejo administrativo del Kyprion Agonistou
Fue descubierto en una excavación realizada entre los bloques de apartamentos de una zona residencial. Se cree que este sitio que data del siglo III a. C. pertenece al período helenístico.
La ciudad alta (Ano Poli)
Terminamos en un área donde puedes pasar la mayor parte del día... la laberíntica ciudad alta de Tesalónica. Los sitios aquí parecen ser interminables: el baño bizantino (uno de los mejor conservados de este período), la iglesia de Hosios David (monasterio de Latomos) y el monasterio de Vlatades, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero vale la pena otorgar una mención especial a los castillos de la ciudad alta (el Heptapirgión y la Torre Triangular). No solo admirarás estas fortalezas bizantinas, sino también las espectaculares vistas de la ciudad, el golfo Termaico y, si tienes suerte, el monte Olimpo.
Reserve su viaje
Mt Olympus 2 Days Hike
Philippi-Kavala & Amfipoli Full Day Private Tour from Thessaloniki
Halkidiki: Kassandra full-day tour
PLANIFICAR
Puedes comenzar tu recorrido a pie donde quieras, pero si eliges la Torre Blanca como punto de inicio:
Desde la plaza de Aristóteles:
- En coche, taxi o a pie: a lo largo del paseo marítimo (900 m)
- En autobús: No. 5, 6, 33, 39, 3Κ, 12 o 15 (parada: Torre Blanca o Lefkos Pyrgos)
Desde el aeropuerto
- En coche o taxi: 17 km (30 minutos)
- En autobús: 01Χ (parada: Ayuntamiento o Dimarchiako Megaro) y desde allí a pie (590 m).
- Tesalónica es un excelente destino para escapadas durante todo el año.
- También es una parada obligada si te encuentras de vacaciones en la región.
- Si visitas en julio y agosto, sal por la mañana o por la tarde para evitar el calor del mediodía.
- Los sitios mencionados están abiertos todo el año, pero verifica los horarios de apertura y las tarifas de entrada, ya que pueden variar durante el año y la semana.
Es recomendable explorar la ciudad en los periodos marzo-junio y septiembre-octubre porque son más tranquilos.
Museos y sitios culturales
- Torre Blanca: Más información
- Octágono, Salón Absidal y Rotonda: abierto todos los días (excepto los martes).
Costo de la entrada: 2 €.
Se aplican horarios de apertura estacionales. Acceso para visitantes de movilidad reducida. Más información - Ágora romana: abierto todos los días (excepto los martes). Costo de la entrada: 4 €. Se aplican horarios de apertura estacionales. Acceso para visitantes de movilidad reducida.
- Heptapirgión: abierto todos los días (excepto los martes). Se aplican horarios de apertura estacionales. Acceso limitado para visitantes de movilidad reducida.
- Iglesia de Hosios David (Monasterio de Latomos): abierto de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 y los sábados de 9:00 a 15:00. Servicio dominical de 6:30 a 13:00.
- La Iglesia de Hagia Sophia: abierto todos los días de 8:00 a 18:30. Más información
- Iglesia de Agios Dimitrios: abierto todos los días (excepto los martes). Entrada libre. Acceso restringido para visitantes de movilidad reducida.
- Baño bizantino: abierto los martes, miércoles, viernes. Se aplican horarios de apertura estacionales.
- Monasterio de Vlatades: capilla abierta de lunes a sábado de 7:30 a 12:00 y de 18:00 a 20:00. Otras áreas abren de 8:00 a 20:00.
- Torre Triangular: abierto de miércoles a viernes de 9:00 a 14:00. Entrada libre. Acceso no apto para visitantes de movilidad reducida.
Éphorate des antiquités de Thessalonique: Más información
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Las distancias no son grandes, pero cubrir el itinerario propuesto tomará la mayor parte del día.
- O podrías dividir el itinerario en dos o más días.
- Los tours a pie (que generalmente pasan por algunos de los monumentos) duran alrededor de 3 horas.