
El casco antiguo medieval, el puerto de Mandraki, la Acrópolis de Lindos, las antiguas ciudades de Kamiros e Ialysos, el Valle de las Mariposas... Rodas es una isla con un paisaje tan hermoso y una historia tan rica que no es de extrañar que sea uno de los destinos vacacionales más populares de Grecia. Aquí es donde vastas playas arenosas, aguas cristalinas, castillos y civilizaciones antiguas se entremezclan con restaurantes gourmet y tabernas tradicionales que sirven delicias locales.
Rodas es un hermoso mosaico de vivencias en el Dodecaneso, donde bizantinos, griegos, venecianos y turcos dejaron su huella: la isla de los caballeros y el mítico coloso de Rodas. Junto a los complejos turísticos de lujo hay pueblos donde las mujeres todavía hornean pan en un horno de leña al aire libre.
El casco antiguo de Rodas —uno de los asentamientos medievales mejor conservados del mundo— ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El escudo de armas de la isla está bajo la protección de sus imponentes muros, los cuales constituyen una barrera entre el pasado y el presente. Cada piedra narra su propia historia. Estatuas antiguas, escudos de mármol, fuentes, mezquitas, hammams, la torre del reloj con su impresionante vista del Egeo... Rodas cuenta con un rico patrimonio heredado de las civilizaciones pasadas.
La carretera más famosa del casco antiguo es la calle de los Caballeros, restaurada tal y como era en la Edad Media. Aquí encontrarás las sedes de las "lenguas" (divisiones políticas establecidas parcialmente en base a diferencias etnolingüísticas) que conformaban la Orden de los Caballeros. En el punto más alto de la carretera hay una tremenda atracción: el grandioso castillo con enormes torres conocido como el Palacio del Gran Maestre de los Caballeros de Rodas, ahora reconvertido un maravilloso museo.
Mandraki es una ciudad moderna con hoteles, complejos turísticos, cafés, restaurantes, clubes, lugares de interés y atracciones impresionantes. Además, cuenta con villas tradicionales llamadas marasiotika (de Marasia). Los emblemas de la isla —un ciervo y una cierva— protegen el puerto deportivo de Mandraki desde la cima de dos inmensas columnas de piedra caliza. En el borde del muelle se encuentra el pequeño fuerte de Agios Nikolaos, construido en la década de 1460.
A lo largo de la carretera costera, los edificios públicos erigidos por los italianos seguramente te impresionarán: el Nuevo Mercado, el Banco Nacional de Grecia, la Casa de Gobierno, el Teatro Nacional, la Residencia del Arzobispo, el Ayuntamiento y el famoso Grande Albergo delle Rose, uno de los hoteles más lujosos de Europa en la década de 1930, que hoy alberga al Casino Rhodes en una de sus alas. Frente al acuario, encontrarás una de las playas más cosmopolitas de la isla.
Si bien no quedan rastros de la estatua, se dice que el coloso de Rodas —una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo— ocupaba el lugar de las estatuas de los ciervos que se encuentran actualmente en el puerto. Según los relatos, los barcos atravesaban el arco que formaban sus gigantes piernas y cada noche el paso se cerraba con una enorme cadena.
Situada a 116 metros sobre el nivel del mar y rodeada de muros construidos por los caballeros, la antigua Acrópolis de Lindos es uno de los santuarios más populares de la antigüedad. Aquí, admirarás el impresionante templo dórico de Atenea Lindia, construido en el siglo IV a. C. Erigido sobre una pendiente, el pueblo de Lindos es el más atractivo y popular de la isla. En el verano, sus pequeñas calles se llenan de visitantes que entran a los bares, miran las vitrinas y compran regalos como los famosos platos decorativos de la isla.
Faliraki es popular entre los turistas más jóvenes. El ambiente está lleno de energía y sobran las actividades deportivas, tales como deportes acuáticos, karting y puenting.
En un cañón verde y exuberante de aproximadamente 1 km de ancho, hay un singular bosque de zities (árboles que parecen plátanos de sombra). El olor del néctar que secretan atrae a millones de mariposas de la especie Panaxia guadripunctaria, las cuales se caracterizan por tener cuatro puntos naranjas en cada ala. ¡Pisa con cuidado para no asustar a estos angelitos caídos del cielo!
Rodas es uno de los destinos más populares en Grecia. Encontrarás opciones de alojamiento para todos los gustos, desde grandes cadenas hoteleras y complejos turísticos con todo incluido hasta hoteles boutique en el casco antiguo.
Rodas es uno de los destinos más populares en Grecia. Encontrarás opciones de alojamiento para todos los gustos, desde grandes cadenas hoteleras y complejos turísticos con todo incluido hasta hoteles boutique en el casco antiguo.
Los amantes de la playa quedarán totalmente satisfechos en Rodas. Encabezando la lista están Kiotari, Kallithea, Agathi, Apolakkia, Kolymbia, Trianda Tsabika, Playa Anthony Quinn, Lardos, Afandou con su campo de golf y Traounou con sus pistas de motocross. Todas son playas maravillosas de arena y aguas cristalinas con deportes acuáticos. Los windsurfistas abarrotan Prasonissi, una isla verde al sur de Rodas.
El valor de los tesoros escondidos en muchas de los pueblos de Rodas es incalculable. Entre los pueblos destacan Emponas, con su famoso vino y sus trajes tradicionales; Agios Isidoros, congelado en la década de 1960; Apollona, con su Museo del Folklore; Archangelos, con su larga tradición de cerámica y música; Afandou, con sus hábiles tejedores; Trianda, con su Museo de Mineralogía y Paleontología; Kritinia, con el castillo Castello; Lardos, con su castillo bizantino; Salakos, con sus pozos; Psinthos, con una de las plazas más grandes del Dodecaneso; Asklipio, con su hermosa iglesia bizantina, y Eleousa, con sus edificios venecianos y pintorescas tabernas.
Se ha dicho que Rodas fue la primera isla del Egeo en cultivar la vid y producir vino. Por lo tanto, no es casualidad que en la antigüedad los rodianos fueran considerados los mayores comerciantes de vino del Mediterráneo. Los vinos que producen hoy día son también de excelente calidad.
El "Castillo de las Águilas" es uno de los más impresionantes de Rodas. Fue construido en 1476 por el Gran maestre d'Aubusson en un acantilado frente al Egeo.
Your own experiences