

RESUMEN
A solo 23 km al este de Rétino, en una fértil meseta en las laderas del monte Psiloritis, el monasterio de Arkadi tiene una arquitectura e historia que te cautivarán. Existen varias versiones sobre su fundación. La más extendida establece que fue bautizado en honor a un monje llamado Arkadios, quien puso en pie un monasterio compuesto por una pequeña capilla y algunas celdas en el siglo XI d. C.
La actual estructura, similar a una fortaleza (razón por la cual se le conoce como un monasterio-castillo), fue finalizada en el siglo XVI d. C. A día de hoy, un puñado de monjes vive en las celdas y continúa con sus labores.
El monasterio de Arkadi alberga una rica historia. Durante los siglos XVI y XVII, sirvió como centro de aprendizaje y copia de manuscritos en Creta. Asimismo, fue hogar de un taller de bordado en oro, cuyas telas y vestimentas se vendían a iglesias y monasterios de todo el mundo.
Pero lo más importante es que el monasterio es un símbolo de libertad y sacrificio. Evidencia de ello son las obras maestras de artistas griegos e internacionales como Theodoros Vryzakis y Giuseppe Lorenzo Gatteri, que representan el heroísmo de los 964 rebeldes combatientes: mujeres y niños que, en 1866, se atrincheraron dentro del convento bajo sitio por los ocupantes otomanos y quienes, en último momento, prefirieron incendiar el depósito de pólvora a rendirse ante el enemigo.
El monasterio está abierto al público y acoge a visitantes y peregrinos, así como a los visitantes que optan por pernoctar en sus celdas. Si te encuentras en o cerca de Rétino durante tus vacaciones en Creta, una visita al monasterio es imprescindible, aunque solo sea para sentir en carne propia los efectos de su aura única.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Aspectos destacados del monasterio de Arkadi
El Katholikon (iglesia principal)
En el corazón del patio central del monasterio (el Atrio) está el Katholikon, como suele llamarse a la iglesia principal de los monasterios ortodoxos. Fue construido en 1587, en el sitio de una iglesia más pequeña, y dedicado a San Constantino y Santa Elena, así como a la Transfiguración de Cristo Salvador. La basílica de dos naves laterales es un ejemplo clásico de arquitectura renacentista, cortesía de la presencia veneciana en Creta en aquel entonces, y específicamente influenciada por las grandes mentes arquitectónicas de Sebastiano Serlio y Andrea Palladio. Alrededor del perímetro del patio, encontrarás celdas de monjes y espacios de almacenamiento.
El altar (comedor)
El comedor es una parte indeleble de la historia del monasterio de Arkadi. Construido en 1687 en el lado norte del monasterio, no ha cambiado desde entonces y es mejor conocido como el lugar de la masacre de 1866, en la que los otomanos mataron a 36 jóvenes. Todavía se pueden ver algunas marcas de balas y espadas en las mesas y sillas de madera.
El depósito de pólvora
El depósito de pólvora era una estructura abovedada y oblonga que fue destruida por la explosión de 1866. La única parte que permanece intacta ahora alberga una maravillosa pintura del artista Maravas, quien se inspiró en la famosa pintura de Theodore Vryzakis, El Monasterio de Arkadi, ahora conservada en la Galería Nacional con una inscripción conmemorativa sobre el evento conocido como el Holocausto del Monasterio Arkadi.
El museo
Ubicado cerca de la puerta oeste, el museo alberga artefactos que describen la larga historia del monasterio de Arkadi. Entre ellos hay manuscritos, telas y vestimentas sagradas, íconos posbizantinos y armas de la era de la Revolución griega.
La galería
La galería alberga obras de arte de artistas antiguos y recientes, quienes se inspiraron en el sacrificio durante el asedio, y otras obras que representan el viaje histórico y espiritual del monasterio a través de los siglos.
¿Cómo se llega al monasterio de Arkadi desde Rétino y La Canea?
- El monasterio de Arkadi está a 35 min (22 km) en coche desde Rétino y a 1 h y 20 min en coche (81 km) desde La Canea.
- Alternativamente, puedes tomar un autobús desde Rétino o desde La Canea (haciendo trasbordo en Rétino).
Información sobre los autobuses desde Rétino y La Canea
¿Cómo se llega a Rétino desde el aeropuerto?
- Rétino está aproximadamente a 1 h en coche (72 km) desde el aeropuerto de La Canea y a 1 h y 15 min (81 km) en coche desde el aeropuerto de Heraclión.
- Puedes tomar un autobús a Rétino desde el aeropuerto de La Canea. Desde el aeropuerto de Heraclión, primero deberás ir al puerto de Heraclión y luego tomar un autobús a Rétino desde allí.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar monasterio de Arkadi?
- El monasterio está abierto al público todo el año.
- Puedes visitar el monasterio Arkadi en Rétino, y la isla de Creta, en cualquier época del año, pero lo disfrutarás más en primavera y otoño cuando el clima es más templado y hay menos gente.
Recomendación de Discover Greece: si vas en julio y agosto, lo mejor es hacerlo por la mañana o al final de la tarde.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Te tomará alrededor de una hora visitar todas las habitaciones y edificios del monasterio.
- El precio de la entrada es de 3 €. La entrada es gratis para los menores de 16 años.
- Los grupos organizados son elegibles para un recorrido gratuito guiado por un monje.
- Información sobre los horarios de apertura del monasterio y el museo aquí.
- Hay una cafetería justo fuera del monasterio.
- Hay varias iglesias alrededor del monasterio.
- La cercana garganta de Arkadi tiene numerosas rutas de senderismo y el asentamiento más cercano es el pueblo de Amnatos.
- Puedes aprovechar el día visitando también la antigua Eleuterna y paseando por la ciudad de Rétino.
- Recuerda vestirte apropiadamente para tu visita al monasterio.