La isla que se hizo famosa por la película "El Gran Azul" es una estrella emergente en el Egeo. Bendecida con una belleza salvaje y playas que hacen honor a su reputación, Amorgos encanta a sus huéspedes con toques auténticos y épicas vistas al mar. Además, es perfecta para cualquiera que busque unas vacaciones tranquilas en las Cícladas. En esta lista de las mejores cosas para hacer en Amorgos, le mostramos la ciudad principal (Hora) y el castillo veneciano y le presentamos las emblemáticas playas de Amorgos, rutas de senderismo, monasterios, pueblos tradicionales, platos locales y mucho más.
Paseo por Hora y el castillo veneciano
Coronada por un castillo veneciano, la Hora (o asentamiento principal) de Amorgos está repleta de casas encaladas, callejuelas empedradas, capillas bizantinas y otros toques clásicos de las Cícladas. La fortaleza fue construida por nobles venecianos en el siglo XIII, a 350 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la isla, para protegerla de las incursiones de piratas sarracenos durante la ocupación veneciana. Con el tiempo, se ha extendido desde abajo de los muros del castillo hasta convertirse en uno de los asentamientos más memorables del Egeo.
Hay dos plazas principales, Kato (o Baja) y Apano (Alta) Loza, de la palabra latina "loggia" o mercado. Desde la plaza inferior y la Iglesia de la Asunción de la Virgen (la catedral de Amorgos), se puede explorar un laberinto de calles con cafés, bares y tiendas escondidos. Entre las atracciones destacan la Colección Arqueológica de Amorgos (alojada en la Torre Gavras, del siglo XVI) y el Museo Eclesiástico (con iconos paleocristianos, bizantinos y postbizantinos). Pero la estrella del espectáculo es el castillo, al que se accede desde la Plaza Superior (o Loza). Pasando por la capilla encalada de Kyra Leousa (la primera metrópoli de Amorgos), se llega a las almenas y otras fortificaciones de la época veneciana y se disfruta de las icónicas vistas del Egeo que nunca se cansará de ver durante sus vacaciones en Amorgos.
Elija entre las emblemáticas playas de Amorgos
Elegir dónde bañarse será la primera actividad en cualquier lista de cosas para hacer en Amorgos. Las playas estrella son Mouros y Agia Anna (donde se rodaron escenas icónicas del El Gran Azul). Ambas se visitan mejor por la mañana o a última hora de la tarde. Cerca de Aigiali están Psili Ammos (que significa arena fina) y Levrosos, así como Limenari (sin señalizar, justo antes del puerto de Aigiali, en la carretera de Hora). Cerca de Katapola (el puerto principal) están Maltezi y San Panteleimón (a unos 15 minutos a pie de Xilokeratidi o 5 de la carretera principal, junto a la iglesia de San Panteleimón). Más remota está la playa de Ammoudi, a 30 minutos a pie del pueblo de Arkesini. Asimismo, Mikri (pequeña) y Megali (grande) Vlichada se encuentran a unos 40 minutos a pie por un sendero bien señalizado desde el pueblo de Tholaria. Ofrecen aislamiento, pero no son recomendables para niños pequeños o en días con viento.
El pueblo de Agios Pavlos es famoso por su "lengua de arena" (un promontorio arenoso) y cuenta con algunas de las playas más pintorescas de Amorgos. El mar suele estar en calma y enfrente se encuentra la isla de Nikouria, que cuenta con tres playas de arena propias. Hay muchas otras playas hermosas en Amorgos, así que ¿por qué no dar un paseo en barco alrededor de la isla, parando en calas solitarias por el camino? Halara es una joya oculta de playa, con aguas claras y frías alimentadas por manantiales subterráneos, que es un gran complemento cuando se pasea en barco. Como alternativa, hay que caminar unas 2 horas desde el pueblo de Asfontilitis para llegar a ella. Así que hay que ir bien preparado con comida y mucha agua.
Consejo: En la isla que se hizo famosa por el tema de la apnea del Gran Azul, hay escuelas de buceo, entre ellas la de Dimitris Synodinos. Tras ver la película de niño, Dimitris se animó a practicar la apnea y se convirtió en instructor de apnea y submarinismo. Consulte a continuación los detalles de las escuelas de buceo en Amorgos.
Recorra las rutas de senderismo de Amorgos
Muchos de los senderos señalizados que hacen de Amorgos uno de los destinos favoritos del senderismo en el Egeo fueron antaño el único enlace entre asentamientos. El mejor ejemplo es el épico sendero de 20 km conocido como Megali (o Palia) Strata, que recorre más de la mitad de la isla. Antaño era la principal vía de comunicación entre Hora y el puerto de Aigiali. Uno de los tramos favoritos es el que une Hora con el monasterio de Hozoviotissa, uno de los puntos culminantes de cualquier viaje a Amorgos. Los tramos más largos incluyen el pueblo abandonado de Asfontilitis, pero hay muchos otros tramos más cortos, como un paseo de 15 minutos desde Lagada hasta Stroumbos, el pueblo de las hadas y los duendes, inaccesible en coche. Cerca se encuentra la iglesia postbizantina de Panagia Epanochoriani.
Otras rutas señalizadas son el sendero entre Hora y Katapola (pasando por las zonas de Fonies y Milies y la capilla de Agia Irini) y entre Katapola y la antigua Minoa, la cual estuvo habitada desde el siglo XI a.C. hasta el IV d.C. y fue residencia de verano del rey cretense Minos. Otro sendero más pesado es la ruta de 3 horas que parte del pueblo de Lagada por la ladera norte del monte Kroukelos (o Krikellos, el punto más alto de Amorgos). Esta sigue un barranco verde y termina en un hermoso paisaje salvaje, pasando por antiguas granjas de los habitantes de Lagada y (si tiene suerte) cabras anidadas en pequeñas cuevas de la ladera. La zona forma parte de la red Natura 2000 y las vistas al mar son mágicas. Otros puntos destacados son la iglesia de Agia Varvara, el monasterio de Agios Ioannis del Teólogo y la blanquísima iglesia de Stavros, en la costa noreste, que marca el final del paseo. Debajo de la iglesia de Stavros hay restos de las antiguas minas de bauxita de Amorgos (pero no camine por allí porque puede ser peligroso).
Sugerencia: El Amorgos Trail Challenge lo organiza cada primavera la Asociación de Naturaleza y Senderismo de Amorgos "Palia Strata" e incluye una serie de divertidas carreras de distintas distancias para adultos y niños.
Descubra el pueblo (casi) abandonado de Asfontilitis
Tanto si llega a Asfontilitis a pie como en coche (11-12 km desde Hora o Aigiali), visitar este pueblo abandonado es una parada obligada en sus vacaciones en Amorgos. Antaño fue un próspero asentamiento agrícola y las casas son de piedra seca (cemento de barro), lo que nos ofrece una fascinante visión de la arquitectura tradicional en los pueblos de Amorgos. Pero lo más interesante de Asfontilitis son las misteriosas pinturas rupestres de Michalis Roussos.
Nacido antes de 1900, Roussos era incapaz de caminar, por lo que era trasladado por familiares y amigos a diferentes partes del pueblo mientras trabajaban. Roussos pasaba el tiempo pintando y tallando obras de arte en las piedras que le rodeaban. Su arte representaba escenas de la vida cotidiana del pueblo, así como animales y personas. Entre las fechas en las que pintaba en las piedras figuraban 1897 y 1943. Fechas a las cuales pertenecen su primera y su última obra más conocidas.
Sugerencia local: Hay una maravillosa taberna a las afueras del pueblo que sirve comida de la granja a la mesa.
Explore los asentamientos tradicionales de Kato Meria
La siguiente excursión en su lista de cosas para hacer en Amorgos es explorar Kato Meria, al suroeste de Hora. Se trata de una zona de pueblos que han conservado su carácter rural tradicional, con campos bien cuidados cuyos productos abastecen las tiendas y tabernas de la isla. Entre los asentamientos se encuentran Vroutsi y Arkesini, entre los que se encuentra la Torre de Agia Triada, una estructura defensiva que data aproximadamente del siglo IV a.C. y recibe su nombre de una iglesia bizantina cercana. Otros pueblos son Kamari, Rahoula, Kolofana, Mavri Miti y Kalotaritissa. Desde Kalotaritissa, en el noroeste, se puede cruzar en barco hasta el islote deshabitado de Gramvousa (o Krambousa), una joya poco conocida de aguas cristalinas. Cerca se encuentra el naufragio del Olympia, el cual naufragó aquí en 1980 a causa del mal tiempo. Aquí también se rodaron muchas de las escenas del Gran Azul.
Sugerencia local: De regreso, puede detenerse a ver Villa Mâche, una casa de campo situada sobre la playa de Lefkes y cerca de la playa de Finikies, en Katapola. Es obra de Yannis Xenakis, uno de los compositores y arquitectos griegos más importantes del siglo XX, quien la diseñó y construyó en 1966 para su hija, la pintora y escultora Mâkhi Xenakis, y su marido francés, el compositor François-Bernard Mache.
Deguste los productos ecológicos de Amorgos
Dondequiera que esté en Amorgos, conocerá algunas de las 600 especies de plantas endémicas de la isla, incluidas hierbas raras con propiedades terapéuticas. En Lagada (zona famosa por la salvia y las hierbas medicinales), Vangelis Vassalos tiene un laboratorio que procesa hierbas y las vende en Iama Natural Products desde 1999. Su laboratorio (que se puede visitar) aísla y embotella aceites esenciales de hierbas medicinales, recogidas en acantilados a los que no llegan ovejas ni cabras, respetando el ciclo de crecimiento y el hábitat de las hierbas. También en Lagada se puede visitar la pequeña tienda familiar del apicultor Panayiotis Maroulis (Miel de Amorgiano) y en Katapola está la tienda de Nondas Gavalas (Amorgos Organic), quien dejó la carrera de Derecho para dedicarse a la agricultura ecológica en Amorgos.
Pida como un lugareño en las tabernas y tiendas
Otro placer de las vacaciones en Amorgos es descubrir los productos locales en las tiendas y tabernas de la isla. Entre los manjares más famosos está el raki horneado (o raki de Amorgos), una versión melosa y especiada (con canela y clavo o anís) del famoso aguardiente griego. Amorgos también produce quesos, entre ellos el blando y dulce malaka y el semiduro melipasto. La principal característica de los quesos de Amorgos es su producción a pequeña escala, basada íntegramente en técnicas de elaboración tradicionales de principio a fin.
Entre los platos locales a tener en cuenta está el patatato, un plato de carne de oveja o cabra (a veces combinada con carne de ternera local) que suele servirse en cazuela de barro. El secreto es cocerlo a fuego lento, con pasta de tomate, pimienta de Jamaica, cebolla, clavo, canela y ajo, además de patatas recién cortadas a mano. Kakavia es una sopa hecha con skorpina (cabracho), rape, perca y otros pescados. El xydato es otra sopa con vísceras de cabra finamente picadas con, entre otros ingredientes, sal y pimienta, dientes de ajo y vinagre (xydi es vinagre en griego), que se sirve de madrugada en fiestas que duran toda la noche. Entre los dulces destacan el xerotigano (espirales de masa frita, cubiertos de miel y nueces) y el pasteli (barritas de sésamo y miel) que se sirven en bautizos, bodas y otras celebraciones.
Conozca los secretos de los monasterios de Amorgos
Hay hermosas iglesias y monasterios para visitar por todo Amorgos, pero hay dos que destacan por su historia y la belleza de su ubicación. El monasterio de Hozoviotissa es el segundo más antiguo de Grecia, data de principios del siglo XI d.C. y está construido literalmente en el acantilado de la costa sur, por lo que sólo es visible desde el mar. Hay que subir 300 empinados escalones para llegar a él, entrando por una estrecha puerta en su interior.
Su recompensa serán unas increíbles vistas al mar y la generosidad de los monjes, que le ofrecerán dulces y agua para saciar su sed. Puede pedir que le enseñen los tesoros ocultos del monasterio y deambular un rato.
Durante una semana en Semana Santa, los íconos del monasterio de Hozoviotissa se llevan a distintas iglesias de la isla. Locales y visitantes suelen acompañar la procesión, una experiencia que se hace más especial por los aromas de las hierbas y las plantas en flor de la primavera.
A continuación, en la carretera entre Hora y Kato Meria, se encuentra el monasterio de Agios Georgios Valsamitis, del siglo XVI. Construido en estilo bizantino con una basílica abovedada de tres naves, se alza en el emplazamiento de un antiguo templo que se cree que estuvo dedicado a Apolo. La monja Irene le mostrará dónde manaba un "oráculo de manantial", utilizado para la hidromancia (adivinación con agua) incluso después de la introducción del cristianismo, hasta el siglo XIX. En el interior hay frescos del periodo postbizantino (siglos XVII-XVIII).
Aprenda los movimientos locales en un festival de verano
Sabrá que un festival de verano en Amorgos está a punto de empezar cuando los hombres comiencen un baile tradicional de Kitsos. No dude en unirse y disfrutar de las carcajadas de los participantes de más edad, que estarán encantados de compartir con usted anécdotas de los viejos tiempos. El mayor festival de verano de la isla tiene lugar el 25 de julio, víspera de la fiesta de Agia Paraskevi, para la que los lugareños se preparan desde la fiesta de Agia Marina, el 17 de julio. Dos días antes de la fiesta, se hornean panes eftazima (siete veces amasados) con harina proporcionada por los isleños y la gente empieza a cocinar platos como patatato y xydato en fuentes de barro que se sacan a la calle en las primeras horas de la fiesta, que dura toda la noche. Por la noche, se reponen las provisiones de bebidas y se preparan para el día siguiente. El 27 de julio, cuando se celebra Agios Panteleimon, se puede ver la preparación tradicional de raki al horno. Otro favorito del verano es el festival anual de pasteli en la plaza central de Hora, el primer domingo después del 15 de agosto.
Encuentre el lugar perfecto para la puesta de sol
Lo último en la lista de cosas para hacer en Amorgos es buscar una puesta de sol que le deje grabados todos los recuerdos de sus vacaciones. Uno de los lugares favoritos es el faro situado en el extremo norte de la bahía de Katapola, a una hora a pie de la playa de Katapola. Pasará por los pequeños asentamientos de Xylokeratidi, con las terrazas llenas de flores como telón de fondo, y Nera, llamado así por la fuente de agua que se encuentra aquí. Pasando por una era y un granero se llega a la capilla del Profeta Elías, desde donde se ve el faro construido en 1882, uno de los más antiguos de Grecia. Desde aquí se disfruta de unas maravillosas vistas orientadas al oeste de las islas de Keros, Naxos, Ios y Paros. Otros lugares mágicos para contemplar la puesta de sol son desde lo alto del castillo veneciano o desde los molinos de viento o el barrio de Fotodoti Christou, en Hora.
Bonus: Excursión de un día a las pequeñas islas Cícladas
Muy cerca de Amorgos se encuentran las Pequeñas Cícladas, un conjunto de islas como Donousa, Iraklia, Schinousa y Kato y Pano (Baja y Alta) Koufonisia, que figuran entre las más remotas y tranquilas de Grecia. Están conectadas con Amorgos por el Skopelitis, un transbordador que opera 6 días a la semana, 11 semanas al año y en el que caben 11 vehículos en total. Es el salvavidas de las islas, ya que transporta medicinas, alimentos y a veces incluso dinero (cuando los cajeros automáticos están vacíos). Dependiendo del horario, se puede visitar una de las pequeñas islas Cícladas durante un día en el Skopelitis, con salida y regreso desde Katapola o Aigiali.
After Best of Title
Las 10 mejores cosas para hacer en Amorgos
Disfrutará de sus vacaciones en Amorgos en cualquier época del año, pero si la visita a principios y finales de verano, lo hará con menos visitantes, la primavera y el otoño son las mejores épocas para practicar senderismo y otras actividades al aire libre.
FAQs Title
Preguntas frecuentes sobre Amorgos, Grecia
- O Parvas: una taberna tradicional en Hora que también es perfecta para un desayuno de huevos fritos y café griego hecho con mucho cariño.
- Prekas: un café-restaurante en Katapola que hace las veces de taquilla portuaria, ideal para tomar un meze de pescado y escuchar las historias de los clientes habituales.
- Mouragio: una taberna en Katapola que prepara una excelente sopa de pescado kakavia.
- Ston Pyrgo: una cafetería-tienda en el pueblo de Pyrgos, llamada así por la torre arcaica que hay justo detrás, conocida por su pan recién horneado, sus ligeras albóndigas y su tortilla de cangrejo. Lo mejor es visitarlo fuera de las horas punta. (¡Se desvela el secreto!)
- Moschoudaki: un café-restaurante de postal en Lagada, conocido por su tyropitakia (pequeñas tartas de queso) y su ambiente auténtico durante todo el año.
- Apospero: un restaurante en Hora, conocido por sus creativos meze griegos y sus amables conversaciones con el personal.
- Panorama: taberna de carne en el pueblo de Tholaria, fundada por Nikos Theologitis y continuada por sus hijos. Entre los productos locales destacan el queso kopanisti, la carne y las frutas y verduras, skarolahana (col rizada) y aftoules (judías), acompañados del vino de los propietarios.
- Limani tis kyra Katinas: terraza restaurante de culto en Aigiali, conocida por la giaprakia (hojas de parra rellenas), la astakomakaronada (espaguetis de bogavante), la htapodopita (pastel de pulpo) y, si tienes suerte, la sopa de pescado kakavia. También encontrará platos asiáticos (¡!) de la nuera tailandesa del propietario, si se ha aburrido de la comida local (cosa que dudamos).
- De Kafenio a Steki tou Maxaira: para una comida sofisticada en Asfontilytis, elaborada por la señora Sophia, quien cocina sin electricidad en un horno de leña, para patatato o kalogeriko (lo ideal es pedirlo con antelación).
- Taverna Nikos: en Lagada, para una experiencia inolvidable de la granja a la mesa con ingredientes de la granja familiar.
- Frou-Frou: con una estética vintage, ideal para un capricho dulce, en la bahía de Aigiali.
- O NIkolaos: una tienda de dulces en Tholaria con una selección de golosinas, incluyendo methysmena (borracho) pitarakia.
- Tratarisma: pastelería-cafetería en Lagada con una selección de deliciosos dulces.
- Glykanisos: una pastelería-cafetería en Arkesisni donde podrá reposar para caminar los numerosos senderos de la isla o darse un capricho después de nadar.
- Kali Kardia: conocido por su fava (puré de guisantes partidos) -o Amorgiano fava (como lo llaman los lugareños)- en Tholaria, donde los hipsters culinarios pasan sus noches de verano.
- Pizza Petrino: un romántico local con mesas en un céntrico callejón de Hora, conocido por su pizza vegana hecha a mano y su fantástico calzone (puedes pedir para llevar o un bocadillo para la playa o tu hotel).
- Kafenio o Makis: para tomar un café griego en una tienda-cafetería de Arkenisi, con un tezaki (banco de tendero que separa la tienda de ultramarinos de la cafetería), propiedad del Sr. Makis y regentada por su nieta.
- Arhontariki Monis Panagias Hozoviotissas: para degustar raki horneado y loukoumia (dulces tradicionales) en el Monasterio de Hozoviotissa.
- O Horeftis: para comer y beber en el pueblo de Tholaria y conocer a los jóvenes luthiers de la isla.
- A Pavlaki: para una noche inolvidable en Lagada, donde podrá iniciarse en la danza tradicional Kitsos.
- Discoteca El Que: un punto de referencia de más de 40 años en la bahía de Aigiali, donde se puede bailar y disfrutar de cócteles y otras bebidas (mekila es el tequila local) y batidos a cualquier hora del día.
- Amorgialos: el lugar perfecto para un ouzo y un meze en Aigiali.
- Giasemi: ideal para tomar un té o un café por la mañana en Hora.
- Lotza: un lugar clásico para tomar un café por la mañana en Hora.
- Votaniko Parko: para tomar algo por la mañana, zumo de naranja recién exprimido y mucho más en Katapola.
- Tzitziki: pequeño bar de Hora que, con una decoración característica, música en directo en verano y veladas de degustación, elabora sus propios amargos a partir de licores griegos y hierbas locales.
- Kantina tis Kalotaritissas: un lugar de playa para cócteles por la tarde junto al mar en Kalotaritissa.
- Botilia: un bar de cócteles con terraza en Hora, abierto hasta bien entrada la noche.
- Dimitris Synodinos: una escuela de buceo y apnea en Aigiali, propiedad de Dimitris, nacido y criado en Amorgos quien se inspiró para dedicarse a la apnea después de ver El Gran Azul.
- We Shall Sea: escuela de buceo, diversión y buceo libre en Katapola.
- Buceo en Amorgos: escuela de buceo y apnea en la bahía de Aigiali.
Reserva tu viaje
Todas sus necesidades de planificación de vacaciones en un solo lugar, lo que le permite reservar directamente y beneficiarse de las tarifas oficiales en línea