Explorando las rutas del vino de Halkidiki
RESUMEN
Amantes del vino y hermosos paisajes, te espera realmente algo especial. Halkidiki (Calcídica), la región constituida por tres penínsulas con apariencia de dedos en el norte de Grecia, es admirada por su rica naturaleza y su encantadora costa. Quizás menos conocido es que la región presume de tener excelentes viñedos que, juntos, ofrecen tours de vinos que cambiarán para siempre tu forma de ver a Grecia y sus vinos.
Desde las colinas bajas de Casandra (la primera península) hasta las soleadas laderas del Monte Melitón en Sitonia y los monasterios del Monte Athos, donde los monjes han estado cultivando uvas para la elaboración de vino durante siglos, las profundas raíces vitícolas de Halkidiki te sorprenderán.
Además de hacer recorridos por los viñedos y sus bodegas, irás a una cata de vinos y te mostrarán las diferentes variedades de uvas locales que probablemente nunca imaginabas que existían (Asyrtiko, Malagouzia, Roditis, Xinomavro y Limnio, una uva antigua mencionada por Aristóteles). Te encantará conocer a personalidades que han obtenido reconocimientos internacionales por producir vinos rojos y blancos realmente excelentes. Algunos vinos locales han recibido la Denominación de Origen Protegida.
La combinación de técnicas modernas y tradicionales de vinificación se suma al encanto. No hay forma de que te vayas a casa sin una botella o tres, para regalar a tus amigos y revivir la experiencia.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Agios Pavlos (Casandra)
Puedes mezclar y combinar bodegas, pero la ruta que proponemos te lleva al sur de Tesalónica, a Agios Pavlos, en Casandra, donde los viñedos se extienden por colinas bajas de suelos arcillosos y el clima es templado.
Monte Melitón (Sitonia)
Desde aquí, viajarás a Sitonia y a las verdes laderas del monte Melitón, donde 24 variedades selectas crecen en viñedos pintorescos.
Arnea y Marathousa (norte de Halkidiki)
Viajarás hacia Arnea y Marathousa, y a las encantadoras laderas del norte de Halkidiki, con viñedos que producen vinos blancos afrutados y vinos rojos de colores profundos.
Monte Athos
La última etapa del tour es para grupos exclusivamente masculinos porque involucra la península monástica del Monte Athos, un lugar prohibido para las mujeres. Tendrás la oportunidad de visitar el monasterio al que pertenece la bodega.
PLANIFICAR
Deberás decidir cuáles bodegas deseas visitar, aquí te mencionamos algunas de cada región (con distancias desde el Aeropuerto de Tesalónica).
- Tsantali Winery en Agios Pavlos (30 km, 25 minutos): No es solo un viñedo panorámico sino también una bodega subterránea que alberga más de 2,000 barriles.
- Domaine Porto Carras, Neos Marmaras (113 km, 1 hora y 40 minutos). El viñedo orgánico más grande de Grecia.
- Claudia Papayianni Estate, Arnea (65 km, 1 hora y 5 minutos): Variedades autóctonas e internacionales cuidadosamente seleccionadas y técnicas modernas de vinificación.
- Livadiotis Estate, Marathousa (58 km, 1 hora y 10 minutos): Cultivo orgánico basado en bajos rendimientos por hectárea y equipos modernos que producen vinos de alta calidad.
- Tsantali Vineyard, Monte Athos: Preserva las técnicas vinícolas tradicionales del Monte Athos y posee una ladera inclinada con vista al mar.
- Mylopotamos Winery, Monte Athos: Milopotamos es la dependencia más grande del Monasterio de Megisti Lavra (Gran Laura) y se dice que San Atanasio plantó vides por primera vez aquí. Se ha construido una bodega moderna y una planta de embotellado con la arquitectura tradicional del Monte Athos.
- Los viñedos en Halkidiki (Calcídica) están abiertos todo el año (algunos con previa solicitud, así que asegúrate de llamar primero).
- Para aprovechar al máximo tu visita, recomendamos ir en otoño o primavera.
- En abril y mayo, encontrarás vides repletas de vida nuevamente, tal vez con la aparición de las primeras uvas del año.
En otoño, encontrarás las bodegas en pleno proceso de producción, empleados cuidando las vides y la cosecha de las uvas en curso. Incluso podrías tener la suerte de presenciar el pisado y el embotellado de uvas.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- 2 días para Arnea y Marathousa.
- 2-3 días para Agios Pavlos y Monte Melitón.
- 5-6 días para explorar todas las bodegas mencionadas, incluyendo el Monte Athos.
- 2-5 horas para cada bodega, dependiendo de si solo deseas empaparte de la atmósfera y comprar algunas botellas, o si vas por una experiencia más completa de viñedo, bodega y cata de vinos.
- There are more than 20 traditional tsipouro distilleries in Halkidiki, supplying local shops and tavernas. Visiting a distillery and learning about the tsipouro tradition that stretches back to the 14th century can be done at any time of year.
- There are wine events in Halkidiki throughout the year, including:
- The annual VorOina wine and spirits tasting event in Thessaloniki (and Athens) by the Winemakers of Northern Greece.
The annual Aniktes Portes (Open Doors) event where members of the Winemakers of Northern Greece open their doors to the public for free wine tasting and winery tours.