You can appreciate the museum’s stature even before you enter, with its imposing 19th-century neoclassical facade
EXPERIENCE

Viaja a través del tiempo en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Al presentar algunos de los artefactos más importantes jamás desenterrados en el país, el Museo Arqueológico Nacional no deja piedra por mover para revelar el épico relato de la historia de Grecia
Thrace region-id="pin-13"; Macedonia Macedonia Epirus Thessaly Sporades Ionian Islands Western Greece Central Greece Attica Peloponnese Crete Cyclades North Aegean Islands Dodecanese Dodecanese Karpathos Astypalea Tilos Sitia Faistos - Matala Patmos Kastelorizo Kasos Kos Leros Halki Rhodes Symi Sfakia - Loutro Rethymno Elounda - Agios Nikolaos Agia Galini Plakias Hersonissos - Malia Ierapetra Heraklion Chania Nisyros Ikaria Lipsi Tzia - Kea Thasos Samos Lesvos Samothrace Limnos Chios Kalymnos Paros Naxos Zante - Zakynthos Lefkada Corfu Santorini Milos Kythnos Kimolos Serifos Syros Sifnos Koufonisia Ios Kefalonia Mykonos Paxi Ithaca Arta Ioannina Tinos Parga - Sivota Metsovo Anafi Sikinos Folegandros Donousa - Iraklia - Schinoussa Antiparos Zagori Mountainous Arkadia Porto Heli - Ermioni Preveza Amorgos Andros Delos Messolongi Ancient Olympia Aegina Kythira Archea Epidavros Patra Nafplio Kardamyli Kalamata Ilia Corinth Western Messinia Kalavryta Elafonissos Nafpaktos Spetses Poros Hydra Alexandroupolis Pylos Mycenae Monemvasia Loutraki Piraeus Athens Arahova Xanthi Galaxidi Mystra - Sparta Mani Edipsos Karpenisi Delphi Chalkida Karystos Evia Skyros Vergina Alonissos Volos Karditsa Skopelos Skiathos Kastoria Thessaloniki Prespes Agios Athanasios Edessa Serres Veria Larissa - Tempi Elati - Pertouli Trikala Pelion Meteora Drama Ammouliani Mount Athos - Ouranopolis Nymfeo Mount Olympos Katerini Halkidiki Grevena Lake Kerkini Naoussa Kozani Kilkis Kavala Pella Lake Plastira
Duración
2 - 3 horas
Temporada
Τodo el año

RESUMEN

Cuando visites el Museo Arqueológico de Atenas, vivirás la historia de Grecia de punta a punta. Tan simple como eso. La historia de los períodos neolítico, cicládico, micénico, clásico, romano, helenístico... y luego la historia bizantina, veneciana, otomana, revolucionaria e incluso moderna de Grecia están representadas allí. El museo, haciendo uso de artefactos tan asombrosos en número como en la cantidad de siglos que cubren, narra un relato completo sobre lo que llevó a Grecia a ser lo que es hoy.

Este es, junto con el Museo de la Acrópolis, el museo de referencia en Atenas para entender por qué Grecia es considerada como la cuna de la civilización occidental.

Descubre las maravillas del Museo de la Acrópolis

Puedes apreciar la talla del museo incluso antes de entrar, reflejada en su imponente fachada neoclásica del siglo XIX y el espacioso interior que otrora albergó al Parlamento Helénico. Cuenta con más de 11.000 artefactos (con un número similar en almacenamiento), distribuidos en cinco exposiciones permanentes que cubren 8.000 metros cuadrados de espacio de exhibición.

La mayoría de los artefactos en exhibición provienen de excavaciones del siglo XIX: estatuas, miniaturas, lápidas, herramientas de bronce, armas y objetos de la vida cotidiana. Además, hay una biblioteca con más de 20.000 volúmenes y manuscritos raros, así como extensas exhibiciones egipcias y chipriotas.

Leer más Leer menos

LO QUE NO PUEDES PERDERTE

Con tanto que ver, es recomendable planificar con anticipación las exhibiciones a visitar o conocer los aspectos más destacados antes de asistir al museo.

Antigüedades prehistóricas (Salas 3-6, 48)

Esta colección incluye objetos del neolítico y la Edad del Bronce descubiertos en las islas del Egeo y en la Grecia continental, entre ellos los tesoros de las tumbas reales de Micenas (incluida la máscara de Agamenón), las tablillas de lineal B de Cnosos, los famosos frescos de Acrotiri en Thera (la súper isla a la que Santorini perteneció alguna vez) y las enigmáticas figuras de mármol de las Cícladas que se parecen más a obras de arte exquisitas que a artefactos antiguos. Abarca un período de tiempo bastante sorprendente: desde el 7.000 a. C. hasta alrededor del 1.050 a. C.

Escultura (Salas 7-35)

Desde el año 700 a. C. hasta el siglo V d. C., la escultura fue la forma de arte preferida en Grecia, estando presente en santuarios, necrópolis y edificios públicos. Hay muestras del período arcaico (en forma de votivas de mármol) y helenístico (finales del siglo IV a. C. hasta principios del siglo I d. C., antes y después de Alejandro Magno y el gran Imperio de Macedonia)... e incluso del período romano (hasta el siglo V d. C.). Pero el apogeo de la escultura en la Antigua Grecia tuvo lugar durante el período clásico (del siglo IV al V a. C.), cuando, por orden de Pericles, fueron construidos el Partenón y muchos de los monumentos más grandiosos de Atenas con la participación de grandes escultores, quienes acudieron a la ciudad para crear obras maestras, inspirándose en el cuerpo humano e impartiendo espiritualidad y belleza idealizada.

Metalistería (Salas 36-39)

La colección de bronce del Museo Arqueológico Nacional es considerada una de las mejores de su tipo. Hay miles de artefactos en exhibición, la mayoría desenterrados en excavaciones del siglo XIX y principios del XX, incluidas figuras masculinas y femeninas, criaturas mitológicas y animales. No te olvides de las armas y otros artefactos del naufragio de Anticitera, entre ellos el famoso Mecanismo (un instrumento de navegación científica del siglo I a. C. frecuentemente comparado con una computadora). Otras obras destacadas son el Dios del cabo Artemisio (una escultura de más de 2 m de altura que representa a Zeus o Poseidón en posición de combate) y el Jinete de Artemisión (150 a. C.), una inusual representación de un caballo de carreras en la escultura griega.

Vasos y artes menores (Salas 49-57)

Más de 6.000 objetos —en su mayoría con ilustraciones— te llevan del siglo XI al IV a. C. Aprenderás sobre las primeras migraciones humanas a través del Mediterráneo oriental y las influencias micénicas, así como sobre el rápido crecimiento demográfico y comercial del siglo VIII a. C., y los subsecuentes sistemas de gobierno (aristocracia, oligarquía y tiranía). Asimismo, presenciarás el surgimiento de eventos deportivos, tales como los Juegos Panhelénicos en Olimpia, celebrados ya en el siglo VIII a. C., y los Juegos Píticos en Delfos, los Juegos Ístmicos en Corinto y los Juegos Nemeos en el Peloponeso, celebrados dos siglos después.

Antigüedades egipcias (Salas 40-41)

Además de cubrir la extensísima historia griega, el museo alberga una gran colección egipcia que explora las antiguas dinastías que prosperaron a lo largo del fértil valle del río Nilo. Donada en buena parte por dos griegos expatriados que vivieron en Egipto entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la colección incluye artefactos que abarcan desde el Egipto dinástico anterior y temprano (5.400-3.000 a. C.) hasta el Imperio Antiguo (2575-2134 a. C.), los cuales giran en torno al tema de la adoración del dios del Sol. También contiene objetos del Imperio Medio (2.010-1.640 a. C.), período en el que los faraones usaron a Tebas como asiento del poder.

Antigüedades chipriotas (Sala 64)

Finalmente llegamos a Chipre, donde te esperan alrededor de 850 objetos que representan el espectro completo de la historia y arte chipriota (desde la Edad del Bronce temprana hasta el período romano). Durante todo ese tiempo, los artesanos chipriotas demostraron su experticia en metalurgia y cerámica, a la vez que incorporaron elementos micénicos, egeos y orientales, sacando provecho de la estratégica ubicación de Chipre en las antiguas rutas comerciales.

Leer más Leer menos

El Museo Arqueológico Nacional está situado en el 44 de la calle Patission 44 (también conocida como la calle 28 de octubre) en el centro de la ciudad y es fácilmente accesible:

Desde el aeropuerto

  • En metro: Línea azul hasta Syntagma y línea roja hasta la estación de Omonia. Desde allí, hay 850 metros a pie (unos 10 minutos).
  • En coche o taxi: 34,5 km (30-35 min)

En Atenas

  • En metro y tren eléctrico: Estaciones de Omonia (línea roja) o Victoria (línea verde)
  • En autobús: Β5, Α6, Β6, Ε6, Α7, Β7, Ε7, Α8, Β8, Α12, Β12, Γ12, Ε12, 022, 035, 046, 060, 200, 224, 605, 608, 622
  • En trolebús: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 14

No hay aparcamientos en el lugar, pero puedes encontrar aparcamientos privados en las calles Bouboulinas y Zaimi y en la avenida Alexandras.

El museo está abierto todo el año (excepto días festivos religiosos y nacionales) pero se aplican horarios de apertura estacionales:

De Noviembre a marzo

  • Martes: 13:00-20:00
  • Miércoles a lunes: 9:00-16:00

De abril a octubre

  • Martes: 12:30-20:00
  • Miércoles a lunes: 8:00-20:00

Si deseas aprovechar al máximo tu estadía en Atenas, visítala entre los meses de octubre y abril, cuando el volumen de turistas veraniegos disminuye. Disfrutarás aún más de la compañía de los atenienses mientras se dedican a sus actividades cotidianas, quienes te harán sentir como uno más de ellos. 

  • Autumn
  • Spring
  • Summer
  • Winter
  • La mayoría de las visitas guiadas o individuales duran aproximadamente entre 2 y 3 horas
  • De abril a octubre: 12€
  • De noviembre a marzo: 6€
  • Puedes encontrar información adicional, incluidas varias categorías con derecho a admisión gratuita o precios reducidos, aquí
  • Hay una entrada de 15 € que también te da acceso al Museo Epigráfico, al Museo Numismático y al Museo Bizantino y Cristiano de Atenas.
  • Las entradas se pueden comprar aquí
  • Hay un maravilloso café en un jardín-patio que está decorado con cientos de plantas y obras de artistas, donde se realizan eventos musicales. No necesitas comprar una entrada para acceder al café.
  • La tienda del museo cuenta con una amplia selección de réplicas y libros antiguos.
  • Dado el tamaño del museo, vale la pena revisar el mapa antes de visitarlo.
  • En el sitio web del museo hay una gran cantidad de información de interés para personas con discapacidades. El museo cuenta con una entrada separada para visitantes con discapacidad motriz en la calle Vas. Herakleiou. Se puede acceder por rampa a la entrada principal o directamente desde el pavimento (ver mapa de planta baja).
  • El museo también organiza interesantes exposiciones temporales. Más información
  • Para visitas guiadas, contacta a la Asociación de Guías Turísticos con Licencia.
  • Mantente conectado con el Museo Arqueológico Nacional de Atenas a través de Facebook & Instagram

Reserva tu viaje

Todas sus necesidades de planificación de vacaciones en un solo lugar, lo que le permite reservar directamente y beneficiarse de las tarifas oficiales en línea

athens-highlights-mythology-tour-logo
Group

Athens Highlights Mythology Tour

4 hours
  • star-1
  • star-2
  • star-3
  • star-4
  • star-5
2056 Reseñas
Free cancellation
Until 73 hours prior to scheduled commencement date of service: no cancellation fee
Join our Athens mythological tour & get to the heart of the ancient world by exploring Athens' landmark sites through timeless myths. Uncover fascinating stories...

VIAJAR DE FORMA RESPONSIBLE

Por favor ayúdanos a preservar la magia de nuestro patrimonio para las generaciones futuras siguiendo todas las reglas básicas durante las visitas a los sitios arqueológicos.

Evita tocar las ruinas o monumentos. Los aceites naturales de los dedos pueden ser extremadamente dañinos para las piezas antiguas.
Usa los contenedores provistos o, si es necesario, lleva tu basura contigo.
Puedes tomar fotografías sin flash y grabar vídeos de las áreas al aire libre y las exhibiciones del Museo de manera gratuita, siempre y cuando el material producido no se utilice con fines comerciales.
Utiliza una botella de agua recargable para minimizar el uso de plástico.
No se permiten mascotas (excepto perros de guía) en los sitios culturales.
Read More Read Less
YOU NEED TO KNOW ·