- Lugares para visitar
- Cosas que hacer
- Planifica tu viaje
- Inspírate
- Más
- ATRÁS
- Islas Griegas
- Ciudades y Pueblos
- Lugares y Monumentos
- Destinos Costeros
- Escapes Naturales
- By region
- ATRÁS
-
-
¿Imagina visitar la legendaria Acrópolis, la entrada al inframundo, el recorrido del primer maratón y aventurarte a una isla griega? Bueno, esto apenas es lo que harás en los primeros cinco días mientras te alojas en Atenas o sus alrededores. Luego te vas al Peloponeso, siguiendo los pasos de Hércules, y a sitios arqueológicos como Epidauro, Micenas y la antigua Olimpia.
Irás a degustaciones de vinos y aceite de oliva, escalarás montañas, nadarás en ríos y caminarás por hermosos paisajes. Y conocerás grandes ciudades como Nauplia y Kalamata, para luego recorrer la Grecia continental y terminar en la aguerrida Naupacto y la antigua Delfos. Ah, y no hemos hablado de las playas todavía, ¿verdad? Pues, de eso hay de sobra. ¡Solo echa un vistazo a Voidokiliá en Mesenia y sabrás lo que te espera!
¿Te parece divertido? Claro que lo es... especialmente si haces todo el recorrido (o parte de él) con un guía especial para niños.
Siéntete libre de acortar o alargar tu estadía. Y si deseas cumplir con solo una parte del itinerario, todos los destinos están lo suficientemente cerca como que puedas volver a Atenas en unas pocas horas.
Prácticamente dondequiera que camines en Atenas toparás con la mitología e historia griegas. Y justo en el centro de ese viaje está, por supuesto, la Acrópolis, dedicada a Atenea, la diosa de la sabiduría y la razón. Fue Atenea quien venció a Poseidón, dios de los mares, en una competencia para decidir el nombre de la ciudad. Así que olvídate de recibir algún premio por adivinar dónde empezará tu viaje en familia a Grecia.
Amarás el Partenón. Ha sido, al mismo tiempo, la posesión más preciada de todos los conquistadores de Atenas y un símbolo de la libertad de la ciudad cada vez que fueron derrotados. Puedes recorrer la Acrópolis por tu cuenta, pero para escuchar toda la historia de los dioses y los mitos asociados, con sus respectivos templos y edificios, vale la pena ir acompañado de un guía. Incluso hay recorridos temáticos que permiten a los niños crear su propio héroe de la mitología griega en un cómic o en un taller de alfarería.
Ninguna estadía en Atenas estaría completa sin una visita al Museo de la Acrópolis. Aprenderás todos los secretos de la Roca Sagrada (así es como los griegos llaman a la Acrópolis) y tendrás muy de cerca a abundantes artefactos originales y réplicas. Una vez más, será un guía quien te revele la historia completa, presentándote a los 12 dioses y tesoros antiguos, como las elegantes cariátides. Incluso hay recorridos para niños con juegos de rol sobre la lucha entre Atenea y Poseidón por el derecho a bautizar la ciudad con su nombre.
Ya sea antes o después de visitar el Museo de la Acrópolis, explora los alrededores. Adorarás el distrito isleño de Anafiotika, y las zonas de Plaka y Monastiraki son visitas obligadas (a los niños les encantará el mercadillo). Al escalar la colina Pnyx, justo al lado de la Acrópolis, descubrirás el centro de la democracia ateniense. Todavía se puede apreciar la plataforma de oradores y la terraza de asientos de la asamblea de la democracia. También es un oasis de verde, el lugar perfecto para sentarse y admirar la vista del Partenón frente a tus ojos... ¡e incluso pintarlo o dibujarlo! Algunos recorridos aptos para niños incluyen juegos de teatro, resolución de acertijos y actividades creativas de artes y manualidades en la colina.
Tu primer viaje de un día desde Atenas te lleva por el Camino Sagrado. En la antigüedad, esta era la ruta de las procesiones que celebraban los misterios eleusinos, la cual terminaba en el Santuario de Deméter en Eleusis (actual Elefsina). Aún conocida hoy en día con el nombre de Iera Odos (El Camino Sagrado en griego), esta ruta se ha convertido en parte del tejido de Atenas y es el camino más antiguo que permanece en uso. Estarás de vuelta en Atenas para pasar la noche.
El día comienza en el antiguo cementerio y el museo de Keramikos, un sitio arqueológico hermoso pero poco visitado en Atenas. Keramikos, cuyo nombre proviene de la palabra griega para cerámica, fue un asentamiento de alfareros y pintores de vasijas en la antigüedad, además del principal centro de producción de las famosas vasijas áticas, ya que, gracias al río Erídano, el suelo era rico en depósitos de arcilla. El área cercana a la orilla del río se inundaba continuamente, por lo que fue convertida en un lugar de entierro, que se transformaría gradualmente en el cementerio más importante de la antigua Atenas. Hay una gran vista del Partenón y la primavera aquí es especialmente mágica, debido a las muchísimas flores y tortugas de las que puedes disfrutar.
De camino a Elefsina, el Jardín Botánico Diomedes es un gran lugar para hacer un picnic y dar un paseo. Hay alrededor de 4000 especies de plantas, muchas con raíces —valga el doble sentido— en la mitología griega. Aprende los detalles acerca de la conexión entre los pinos y Pitis, la ninfa de la que se enamoró el dios Pan. Y sobre la relación entre la primera feminista, Rodante de Corinto, y las rosas. Los antiguos griegos mantenían una estrecha relación con la naturaleza: el mar, el cielo, los arroyos, los lagos, los árboles y los manantiales se asociaban o incluso se convertían en dioses. El mirto de Afrodita, el laurel de Apolo y el roble de Zeus te harán descubrir el porqué.
Photo by: Diomedes Botanical Garden
El aspecto más destacado del día es otro sitio arqueológico poco conocido pero fascinante. Los misterios eleusinos, que tenían lugar en Eleusis, consistían en una ceremonia secreta de 9 días dedicada al culto de Deméter, la diosa de la agricultura. Estaban conectados al mito de Perséfone, la hija de Deméter, quien fue secuestrada por Hades, el dios del inframundo. Encontrándose inconsolable, Deméter impidió a la tierra dar frutos, hasta que Zeus acordó que Perséfone dividiera su año entre su madre y el inframundo. Como resultado, la naturaleza comenzó a congelarse en otoño e invierno, y renacía en primavera y verano. Puedes ver el lugar donde Perséfone entró en el inframundo. Después de visitar el santuario, haz una caminata por el paseo marítimo y disfruta de una buena comida en una taberna tradicional.
En este día descubrirás la Riviera Ateniense, haciendo un viaje a las playas y tabernas costeras de la ciudad, y llegarás al hermoso Templo de Poseidón en el cabo de Sunio. Y si no quieres pasar la tarde en la playa, regresa por el camino de la costa en dirección hacia Falero y visita el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos.
Justo en el extremo este del Ática, en el cabo de Sunio, está el Templo de Poseidón. Allí fue donde el rey Egeo de Atenas (en honor a quien el Egeo recibe su nombre) se arrojó al vacío desde un acantilado, al ver el barco que venía de regreso de Creta con su hijo, Teseo, a bordo. Teseo había derrotado al letal Minotauro, pero olvidó la petición de su padre de izar velas blancas si tenía éxito. Te encantará la forma en que el sol se refleja en el mármol y la vista desde el templo es increíble. También hay una gran playa cerca. Si busco algo más animado, echa un vistazo a las playas de la Riviera Ateniense en tu camino de regreso, como Vouliagmeni y Varkiza, o indaga sobre el kayak de mar y otros deportes acuáticos.
Otra parada costera que les encantará a los niños es el Centro de Rescate de Tortugas Marinas Archelon, en Glyfada, donde podrás ver de cerca a las tortugas bobas (una especie en peligro de extinción), las cuales son rehabilitadas tras sufrir una lesión o enfermedad, así como aprender sobre el programa para protegerlas. Incluso puedes obtener un certificado de adopción para apoyar la recuperación de una de las tortugas marinas. Y si por alguna razón no caes en los brazos de alguna de las tabernas en tu camino por la costa, hay muchos lugares para comer para todos los gustos en Glyfada.
Photo by: David Leveque (unsplash)
De regreso por la costa, en dirección al puerto de El Pireo, llegas al Centro de la Fundación Stavros Niarchos, que reúne a la Ópera Nacional y la Biblioteca Nacional. Es una de las joyas arquitectónicas modernas de Atenas. Hay visitas guiadas que explican el concepto centrado en la sustentabilidad del reconocido arquitecto Renzo Piano. Además, a los niños les encantarán los espacios, que incluyen una gran área de césped y un jardín sensorial.
Ningún viaje a Grecia con niños estaría completo sin una visita a una isla. Te subes a un ferri en El Pireo y, tan solo 50 minutos después, estás en Egina, una isla conocida por ser el hogar de poetas, escritores, escultores y pintores. También está llena de hermosos paisajes e historia antigua.
Dirígete directamente a uno de los sitios arqueológicos mejor conservados de Grecia. De la mano del templo de Hefesto (Teseion) en Atenas y el templo de Poseidón en Sunio, y a la vez en conjunto con el Templo de Apolo en Delfos y el Partenón, formaba parte de los dos “triángulos sagrados” de la antigüedad griega. Un guía te lo explicará todo. Incluso hay recorridos que incluyen un taller de pintura, ideales para los niños amantes del arte.
Hay una infinidad de lugares mágicos para caminar en Egina, pero uno de los más populares es entre los olivares del valle de Eleonas, donde hay árboles que, según la creencia, tienen entre 1500 y 2000 años. Se puede llegar al valle de la montaña desde un camino que comienza frente a la playa de Marathonas, situada a unos 10 minutos en coche desde el puerto. Aproximadamente 50 minutos más tarde, estás en un excelente sitio para picnics en medio de los olivos. Y cuando acabes, puedes irte directamente a nadar a la bahía Marathonas, en una de las playas más arenosas de Egina.
Photo by: Lucio Patone (unsplash)
En tu caminar por el paseo marítimo, no pasará mucho tiempo antes de que caigas bajo el hechizo de los vendedores de pistachos o los barcos pesqueros, que en realidad son mercados flotantes, llenos de frutas y verduras cultivadas localmente. También disfrutarás paseando por las estrechas calles del pueblo de Egina y sentándote en una taberna costera para comer pescados y mariscos mientras los niños juegan en la arena.
Tu último día de viaje desde Atenas te lleva hasta Maratón y la bahía de Schinias. Visitarás el sitio donde se libró una de las batallas más importantes de la antigüedad, asociada para siempre con el mensajero Filípides, quien corrió de Maratón a Atenas para dar aviso de la victoria, una historia que inspiró el maratón de nuestros días.
Una cosa es escuchar cómo los atenienses, superados en número, derrotaron la primera invasión persa en el 490 a. C., y otra es visitar el sitio donde ocurrió. Aprenderás más sobre esta batalla trascendental, que sentó las bases de un siglo de innovación griega en política, filosofía, arte, teatro y cultura. Hay visitas guiadas interactivas dentro del Túmulo de los Atenienses, donde reposan los cuerpos de unos 200 soldados caídos en batalla. No pierdas de vista la réplica del trofeo de Maratón que conmemora la victoria.
Photo by: Marathon Municipality
Donde hay cultura, también debe haber comida y vino. Así que la segunda parte de tu día está dedicada a visitar una de las bodegas del Ática. La finca Kokotos, en el pueblo de Stamata, tiene un atractivo adicional: una granja de animales. Hay recorridos donde los niños pueden alimentar animales, entre ellos ponis, conejos, gallinas y patos, además de recoger verduras de la huerta orgánica. Por su parte, los adultos pueden participar en el recorrido por el viñedo y la bodega, y hacer una cata de vinos, para luego reunirse en familia y compartir un almuerzo de la granja a la mesa.
Qué mejor final para el día que nadar por la tarde en la playa arenosa y familiar de Schinias. Puedes hacer snorkel, construir un castillo de arena o dar un paseo al atardecer en el bosque de pinos que rodea la playa, el cual es parte del Parque Nacional Schinias, para luego regresar a Atenas para pasar la noche.
Tu viaje en familia por carretera en Grecia se dirige al Peloponeso, la tierra de los trabajos de Hércules y muchos otros mitos, no sin antes pasar por el canal que separa el Peloponeso del resto del continente. Hay viajes en barco que te llevan por el canal hasta el golfo de Corinto. Finalmente, te diriges a Nauplia, una de las ciudades más encantadoras de Grecia.
Un recorrido guiado por el Canal de Corinto te explicará cómo la excavación de un canal que conectara el golfo de Corinto con el golfo Sarónico y el Egeo era ya, en el siglo I d. C., un tema de discusión, pero que, a pesar de ello, fue necesario esperar hasta 1893 para que el sueño se hiciera realidad. Cerca del canal se encuentra el sitio arqueológico de Istmia, construido alrededor del Santuario de Poseidón, un importante centro de culto y atletismo donde se celebraban los Juegos Ístmicos cada dos años.
Una travesía en barco a través del canal, en dirección al golfo de Corinto, será una experiencia destacada, y a la vez inesperada, durante tu viaje en familia por carretera en Grecia. No pierdas de vista los puentes sumergibles de Posidonia e Istmia en el canal, antes de internarte en el golfo con la vista puesta en las pequeñas islas de Diporta y Alkyonides, donde te esperan pequeños asentamientos pesqueros (con tabernas que sirven pescado fresco) y playas vírgenes. Pasarás por el faro de Melangavi, responsable de mantener a salvo a los barcos que pasan desde el siglo XIX, por el sitio arqueológico de Hereo, un lugar dedicado a la diosa Hera y con una encantadora y pequeña playa justo debajo, así como por el lago Vouliagmeni, conectado con el mar por un estrecho canal).
Para cerrar el día, tienes un paseo por la primera capital oficial de Grecia y una de las escapadas de fin de semana favoritas de los atenienses. Estarás regresando repetidamente a Nauplia en los próximos días. Y en cada ocasión verás algo diferente, especialmente al atardecer. Muy por encima de ti, verás el imponente castillo veneciano de Palamidi donde algunos de los héroes revolucionarios de Grecia fueron encarcelados brevemente en el siglo XIX. Aunado a esto, en la bahía se encuentra la isla fortaleza de Bourzi. El helado local es fantástico, pero deja espacio para la cena. Los restaurantes en Nauplia son maravillosos.
Hoy tienes la oportunidad de conocer de cerca no uno, sino dos sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al dirigirte a la costa este, tu primera parada será la antigua Epidauro, conectada eternamente a los orígenes del teatro occidental. Luego, darás la vuelta e irás tierra adentro hasta llegar la antigua Micenas, famosa por su civilización del siglo IV a. C., considerada una de las más avanzadas de la época. Por la noche, podrás disfrutar una vez más de los restaurantes de Nauplia.
La antigua Epidauro es principalmente famosa hoy en día por su increíble teatro. No es solo uno de los mejor conservados de la antigua Grecia, sino que la acústica es legendaria. Prácticamente puedes escuchar los susurros de alguien en el escenario desde la última fila del auditorio de 6,000 personas. Si no nos crees, inténtalo. Pero en la antigüedad, Epidauro era mucho más que un teatro. Fue el primer centro de curación de lujo, con visitantes de toda Grecia. Y el poder terapéutico del teatro era parte del tratamiento. El Santuario de Asclepio (dios de la medicina) es la parte del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes reservar recorridos que incluyen actividades divertidas y temáticas para niños.
En la antigua Micenas visitarás uno de los centros palaciegos más importantes de la antigua Grecia, la “Micenas rica en oro”, como la describió Homero. Una visita guiada te presentará a Perseo, el héroe que mató a la gorgona Medusa, así como las historias de los cíclopes, aquellos gigantes de un solo ojo que, según se cuenta, construyeron los enormes muros del sitio arqueológico. También aprenderás sobre el mítico rey Euristeo, quien ordenó a Hércules que completara sus doce trabajos. Y sobre la época en que Micenas se convirtió en el legendario reino de Agamenón, cuando se dio inicio a la Guerra de Troya.
El día 8 de tu viaje en familia por carretera en Grecia está dedicado a los vinos de Nemea y las montañas de Corinto. Después de una cata de vinos matutina, exploras el ecosistema único de dos lagos alpinos. Al profundizar en la mitología de Nemea, descubres que este fue el hogar de Dionisio (el dios de la vendimia, la elaboración del vino y el teatro) y el lugar de dos de los trabajos de Hércules: las aves del Estínfalo y el león de Nemea. Terminas tu día conduciendo a uno de los pueblos de Arcadia, la protagonista del día 9.
Primero que nada, la tradición vinícola de Nemea. A Nemea se la asocia principalmente con la uva Agiorgitiko, que produce excelentes tintos. Pero a medida que profundizas en el tema, verás que, en realidad, fue Dionisio el primero en poner a Nemea en el mapa enológico. Hay muchas bodegas para visitar, entre ellas algunas que ofrecen recorridos en familia que incluyen catas de vino para los adultos y de uvas para los niños. Además de un recorrido por la finca y las bodegas, disfrutarás aprendiendo el proceso de elaboración del vino, desde la recolección y trituración hasta la fermentación y el embotellado.
El lago Stimfalía es donde Hércules derrotó a las aves devoradoras de hombres, pero también es un ecosistema importante y parte de los hábitats protegidos Natura 2000 de Europa. Hay un museo que puedes visitar para aprender más sobre la flora y la fauna del lago, aunque afortunadamente las aves mortales con picos de bronce y plumas metálicas afiladas no están entre ellas hoy.
Igual de hermoso es el cercano lago Doxa, en la meseta de Feneos. Puedes disfrutar de una caminata por la naturaleza, pero te divertirás más si reservas un tour en hidrobicicleta por el lago. Tu guía te mostrará las dolinas que, según se cuenta, abrió Hércules para drenar un pantano y proporcionar tierra fértil a un pueblo cercano. Otra leyenda dice que eran las entradas al inframundo utilizadas por Deméter para encontrar a su hija.
Photo by: Dimitris Pallas (unsplash)
La región de Arcadia, en el corazón del Peloponeso, está representada en las mitologías griega y romana como un paraíso terrenal, una utopía. Y no estarás en desacuerdo cuando veas el paisaje, especialmente el monte Ménalo, cubierto de abetos y hogar de Pan, el dios de los bosques y campos, y – según la mitología – lleno de dríadas, ninfas y otros espíritus. También es el hogar de pueblos construidos en piedra, como Vytina y Dimitsana, que tienen hermosas casas de huéspedes para pasar la noche.
Comienza el día caminando un tramo del sendero Ménalo, que te lleva por pueblos, monasterios y sitios arqueológicos. Te encantarán los abetos y los ríos, bordeados de molinos hidráulicos y puentes de piedra. Y harás paradas en pequeñas cascadas y lugares de picnic. Si te acompaña un guía, la experiencia será aún más especial. Incluso hay recorridos en los que recolectas hongos silvestres y espárragos (según la temporada) y los cocinas para tu propio consumo.
Photo by: mamakita.gr
Otro aspecto destacado en Arcadia es el rafting y la natación en el río Lousios, donde Zeus (el padre de los dioses olímpicos) se bañó después de su nacimiento. O en el río Ladón, asociado con el dios-río Ladón, quien transformó a su hija, la náyade Dafne, en un árbol de laurel. Los mitos asociados con esta región no tienen fin, incluidos los que involucran a Artemisa (la diosa de los bosques y la caza) y el de Pan enamorándose de la ninfa Siringa.
La noche está reservada para el disfrute de la vida de pueblo y aprender más sobre los auténticos asentamientos de montaña de Arcadia. Si eliges Vytina, los puentes de piedra y molinos hidráulicos en el río Mylaon son inolvidables. También son impresionantes las vistas desde Dimitsana, donde puedes visitar un museo de energía hidráulica al aire libre. Y hay otros pueblos de Arcadia que parecen no verse afectados por el paso del tiempo, la mayoría de los cuales jugaron un papel importante en la Guerra de Independencia griega.
En este día, tu gran viaje en familia por carretera se adentra aún más en el Peloponeso llevándote a descubrir Mesenia, donde tendrás la oportunidad de nadar en una de las bahías más hermosas que jamás haya visto y degustar aceite de oliva. La región es famosa por la oliva Kalamata, llamada así en honor a la ciudad en la que te hospedarás.
Todo gira en torno al dorado y delicioso aceite de oliva virgen extra esta mañana mientras pasas fila tras fila de olivares. Hay muchas prensas de olivas que puedes visitar en Mesenia, las cuales te dan a conocer una tradición que se remonta a la antigüedad y donde aprendes que la degustación de aceite de oliva es tan sofisticada como la de vino.
Aprende sobre las tradiciones del aceite de oliva en Mesenia
Ahora nos vamos al golfo de Mesenia, donde te espera una de las bahías más hermosas de Grecia. Voidokiliá es una playa con forma de media luna, ampliamente considerada como una de las más hermosas de Europa. Sus aguas turquesas bañan las arenas de color blanco por las conchas trituradas. En una colina que domina la playa está emplazado el castillo medieval de Paleokastro. Y es posible subir hasta la llamada Cueva de Néstor, el mítico rey de Pilos. Si tienes ganas de explorar más, la laguna de Gialova, justo detrás de la playa, está protegida por Natura 2000 y alberga hasta 250 especies de aves.
Descubre la belleza instagrameable de la playa de Voidokiliá
Finalmente, conduces de regreso tierra adentro hacia Kalamata. The capital of Messinia is a fantastic base for so many activities in the region, combining seaside fun, fantastic food, culture and mountain activities. The city has a lively folk dance named after it and, just walking the streets, you’ll feel the love of life. Go for a sunset walk along the waterfront, with the mighty Mt Taygettus in distance, before discovering for yourself why Kalamata is famed for its food.
El golfo de Mesenia está lleno de historia, particularmente en torno a la bahía de Navarino. Por ello, hoy estarás dedicado exclusivamente a un viaje en barco de todo un día por la costa. Harás snorkel y bucearás en aguas cristalinas. Asimismo, escucharás historias de batallas navales, piratas y mitos relacionados con el mar, para luego terminar el día en Pilos, donde pasarás la noche.
Tu viaje en barco comienza en la ciudad costera de Marathopoli, justo al norte de Gialova y frente a la pequeña isla de Proti, cuyo nombre deriva del dios del mar Proteo, hijo de Poseidón. En la mitología griega, Proteo se transformaba en bestia cuando se enfadaba, de ahí el nombre de esta isla con forma de cocodrilo. En tu recorrido de exploración por la costa, te detendrás en varios lugares hermosos para bucear y en la playa arenosa de Vourlia. Además, en Marathopoli, en tierra firme, podrás disfrutar de una lección de cocina con abundante aceite de oliva de Mesenia y productos mediterráneos.
Photo by: mamakita.gr
Finalmente, llegas a la desembocadura de la laguna de Voidokiliá. Y un poco más allá está la bahía de Navarino, protegida por la alargada y delgada isla de Sfaktiria. Mientras navegas por ahí, imagina cómo sería la vista de la bahía de Navarino en octubre de 1827, cuando una armada de flotas británica, francesa y rusa plantó con éxito batalla a los otomanos. Fue la última batalla naval librada por buques de vela y muchos de los pecios aún se encuentran en el fondo del mar. Tu viaje puede incluir paradas en Gialova, Pylos, Methoni y la isla de Sapientza en el extremo suroeste del Peloponeso. Regresas a la hermosa Pilos para pasar la noche.
Hoy te espera otro punto de referencia de la antigua Grecia, cuando te dirijas a la antigua Olimpia, el sitio del santuario más magnífico de Zeus y el lugar de origen de los Juegos Olímpicos y todos los ideales que representan los Juegos. Pasarás la noche en Olimpia.
¿Qué podría ser más precioso que la amistad, el respeto y la excelencia... todos ellos valores de los Juegos Olímpicos? Al explorar el antiguo sitio olímpico, serás testigo de dónde se alineaban los primeros atletas olímpicos en las carreras planas, la lucha libre y otras competencias. También podrás ver el lugar donde aún se enciende la antorcha olímpica cada cuatro años y los restos del templo donde estuvo una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, la Estatua de Zeus, durante más de 800 años. Incluso hay visitas guiadas que permiten que toda la familia experimente una excavación con la guía de un arqueólogo.
Después de todo ese tiempo dedicado a la arqueología, disfruta de un baño en una de las playas de la costa cercana. En lo que se conoce como la Riviera Olímpica hay algunas de las playas de arena más largas y aptas para niños de Grecia, entre ellas Loutra Killinis y Kourouta, donde también encontrarás muchas opciones para comer.
Photo by: Nelly Antoniadou (unsplash)
Te alojas cerca de la antigua Olimpia para pasar un día completo en la naturaleza de las laderas del monte Erimanto, conocido por sus bosques de coníferas, flora y fauna raras, cascadas y vistas épicas.
Folói, uno de los bosques más hermosos del Peloponeso, es considerado el bosque de hayas y robles plantados por la naturaleza más antiguo de Europa y el más grande de los Balcanes. La misteriosa belleza del bosque de robles de Folói hizo a los antiguos griegos creer que el bosque había estado habitado por centauros y hadas. Así que mantén los ojos bien abiertos mientras disfrutas de un recorrido de senderismo en uno de los lugares protegidos por Natura 2000. Según la mitología, aquí fue donde Hércules capturó al jabalí de Erimanto para luego entregárselo al rey Euristeo en Micenas.
Photo by: mamakita.gr
Lo más destacado de tu día es nadar en las cascadas de Nemouta. Después de una cómoda caminata que capturará el interés de toda tu familia de principio a fin, te diriges a las tres cascadas. Puedes nadar en las tres, siendo la más impresionante de ellas la conocida como “Puerta al Paraíso”. Regresas a Olimpia para pasar la noche o, si lo prefieres, a Katakolo en la costa.
Photo by: mamakita.gr
En este día abandonas el Peloponeso cruzando el golfo de Corinto por el impresionante puente de Río-Antirio, rumbo a la (apenas pronunciable) región de Aitoloakarnania, llena de historias de castillos, caballeros, batallas y escritores. Visitarás la laguna Mesolongi y la ciudad amurallada de Naupacto, donde pasarás la noche.
Hoy visitarás un ecosistema único y el escenario de dos confrontaciones entre Oriente y Occidente: la batalla naval de Lepanto del siglo XVI y el asedio de Mesolongi en la Guerra de Independencia de Grecia. La laguna es absolutamente hermosa, especialmente la avifauna del lago salado. Visita el Museo de la Sal para aprender cómo se extrae la flor de sal, así como una casa tradicional de pescadores (pelada). Una travesía en un barco pesquero te dará a conocer el manjar de la región, la botarga (huevas de mújol curadas).
Terminas tu día en Naupacto (anteriormente conocida como Lepanto) explorando una de las ciudades amurallas más bellas y mejor conservadas de Grecia. Las vistas de la bahía desde la cima de la colina son increíbles. Y cierras el día en el puerto veneciano, junto a la estatua de Cervantes, el gran escritor español recordado por su participación en la Batalla de Lepanto de 1571, la cual puso fin a la supremacía naval turca. Si se te antoja un chapuzón, hay playas de arena a lo largo de la costa norte del golfo de Corinto.
Descubre la ciudad amurallada de Naupacto
Photo by: George Mitropoulos (unsplash)
Tu épico viaje en familia por carretera en Grecia termina en otro sitio de interés cultural imperdible... la antigua Delfos. Considerada el centro del mundo y el oráculo más importante de la antigüedad, Delfos es además otro rincón majestuoso de Grecia, con vistas al golfo de Corinto y las laderas del monte Parnaso.
Recorrer el sitio arqueológico de Delfos da vida a uno de los relatos más notables de la antigua Grecia. Todos, desde los emperadores romanos hasta la gente común, viajaban a Delfos para consultar a la adivina Pitia, quien revelaba las profecías del dios Apolo. Es recomendable contratar un guía para familias que explique todo y te acompañe a explorar este sitio antiguo, el cual, además de ser históricamente fascinante, goza de increíbles vistas sobre el valle de Pleistos.
Pasas la segunda mitad de tu día en el Parque Nacional del Monte Parnaso, muy cerca de Delfos. Un guía te mostrará los senderos que van desde el sitio antiguo (parte del Sendero Europeo de Gran Recorrido E4) hasta el antro Coricio, también conocido como la cueva de Pan. Un antiguo mito dice que la cueva es visitada por espíritus divinos. Hay rutas más fáciles, en caso de que vengas con niños pequeños, entre ellas una que conduce a la entrada de la cueva subterránea Eptastomos (otra entrada más al inframundo).
Podrías volver a Atenas en este instante, para pasar una última noche en la ciudad o ir directamente al aeropuerto. Otra opción es pasar la última noche en el hermoso pueblo costero de Galaxidi, donde puedes caminar por el paseo marítimo bordeado de casas de colores, además de saborear por última vez pescados y mariscos fantásticos mientras observas a los pescadores limpiar sus redes. (Ten en cuenta que los 230 km hasta el aeropuerto internacional de Atenas desde Galaxidi no están incluidos en la distancia).
¿Cuál ha sido tu impresión de todo esto? Un sueño hecho realidad, ¿verdad? Algunos de los relatos más épicos de la mitología e historia griegas, y un sinfín de actividades en montañas, lagos y ríos en solo dos semanas. Y si aún no nos crees, pregúntales a tus hijos qué piensan sobre la idea de un mítico viaje en familia por carretera en Grecia.
Todas sus necesidades de planificación de vacaciones en un solo lugar, lo que le permite reservar directamente y beneficiarse de las tarifas oficiales en línea
Discover the highest-rated ground transportation services for travelers, based on reviews across Google, Tripadvisor, and Trustpilot.
Welcome Pickups offers a seamless, safe, and enjoyable experience for travelers
Hand picked & trained drivers
Same price as a regular taxi from the line
Drivers are always on time
24/7 email & phone support