Disfruta de una experiencia culinaria en Corfú


RESUMEN
Así como puedes ver y sentir la rica identidad cultural de Corfú, también puedes olerla y saborearla. Los venecianos (en una época en que la mayor parte de Grecia estaba bajo el dominio otomano) dejaron lo mejor de ellos mismos en lo que respecta a la comida, pero también hay influencias británicas y de otros orígenes, a las cuales se les ha dado un sabor local único.
Mientras paseas por el casco antiguo y caminas por una cantounia (pequeñas calles peatonales), verás tiendas antiguas que venden productos locales y mercados al aire libre, podrás reconstruir la singular historia de Corfú. La Fortezza Vecchia y Nuova (antigua y nueva fortaleza), el Campiello (un evocador barrio antiguo) y la plaza Spianada llevan su legado veneciano en sus nombres. Al igual que el sofrito (ternera salteada en una salsa a base de vino), la pastitsada (cazuela de carne de res o gallo con pasta), bianco (un plato suculento a base de pescado) y bourdeto (un plato de pescado picante, cuyo color rojo se obtiene principalmente de pimientos), elaborados en restaurantes o tabernas.
De influencia veneciana, sí, pero también son indiscutiblemente corfiotas. El aceite de oliva, la miel y el vino que consumes en Corfú es muy probable que sean locales, incluso la cerveza también. Y sin mencionar los productos lácteos y cárnicos o el pescado fresco. Bien sea que te encuentres en una taberna tradicional o en un restaurante gourmet que por lo general le dan nuevos giros a los platos clásicos, asegúrate de ir con apetito.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Los recorridos gastronómicos por lo general se centran en el casco antiguo, pero puedes explorar por tu cuenta y combinar tu experiencia culinaria visitando una bodega, una almazara en donde se realiza el prensado de aceitunas o algún productor fuera de la ciudad. No olvides probar:
Las bebidas locales
¿Quién podría imaginar que la cerveza de jengibre forma parte de la cultura gastronómica de Corfú?, pide una "tsitsibira" y eso es lo que obtendrás. Esta bebida se originó gracias a los británicos, y específicamente a una cervecería que se fundó en 1842 con el fin de producir esta bebida picante para los soldados británicos. Los lugareños le tomaron gusto a esta cerveza y el resto es historia. Y si tú eres de los que prefiere una cerveza convencional, no te preocupes. En el 2006 se abrió una fábrica de cerveza que produce ales y weisses rojas y oscuras, las cuales se exportan cada vez más. La fábrica (ubicada fuera de la ciudad) ofrece degustación de cerveza.
El kumquat
Otro legado de los británicos que ha sido adoptado con entusiasmo por los lugareños. La fruta cítrica agridulce (no muy jugosa) fue introducida por el botánico Robert Fortune en el siglo XIX y desde entonces se ha cultivado en la isla, principalmente para elaborar licores o conservas dulces. Incluso ha obtenido la designación DOP (PDO en ingles). Puedes visitar una fábrica para ver el proceso de producción, pero igualmente podrás encontrar productos de kumquat en las tiendas y es muy probable que te ofrezcan un vaso de este licor al finalizar tus comidas.
Un bocadillo tradicional de almendras
Para incrementar la energía mientras exploras, no hay nada mejor que un bocadillo local de almendras. Los Mandoles son almendras caramelizadas (el nombre proviene del italiano para almendras), mientras que el mandolato es una barra de turrón suave que también contiene miel.
Un ouzo-meze corfiota
Los embutidos y quesos de Corfú están elaborados especialmente para el meze. Primero ordena un ouzo y luego pide algunas sugerencias. Algunas de nuestras recomendaciones son: Nouboulo (filete de cerdo marinado en vino), salado (salami de cerdo con ajo, sal marina, pimienta y hierbas locales), queso Graviera duro y picante (similar al pecorino italiano) y sykomaida (una pasta de higos con mosto de uva envuelto en hojas de nogal). También son perfectos para llevar a casa.
El aceite de oliva
El cultivo del olivo se arraigó bajo los venecianos y en la actualidad se estima que hay unos 4 millones de olivos en Corfú. Se dice que la isla suministró aceite de oliva al Vaticano. Puedes visitar una almazara con prensas de aceitunas tradicionales o modernas, hay un museo del olivo y también muchos lugares donde comprar aceitunas y aceite de oliva en la ciudad.
Un mercado local
Si quieres ver qué se llevan los lugareños a casa en sus compras semanales, visita el Mercado Central cerca de la Nueva Fortaleza. Encontrarás frutas y verduras frescas, pescados y mariscos (desde sardinas hasta mero y sepias), así como miel, dulces de kumquat y otras delicias. También te divertirás con las bromas de los comerciantes locales.
La mantequilla y los dulces a base de leche.
La mantequilla de Corfú tiene un sabor muy delicado y cremoso, esto se puede atribuir a la elevada altitud de los pastizales que sirven como alimento para el ganado de la isla. Y si deseas acompañar tu café con algo extraordinario, pide un galaktoboureko (tarta de pasta filo rellena con natilla y bañada en almíbar). Busca una tienda especializada en productos lácteos Corfiotas. ¡Deliciosos!
Reserve su viaje
Corfu Small Group Food & History Tour
Corfu Olive Oil Experience & Corfu Town Private Tour
Taste Corfu: Corfu Private Food & History Walking Tour
PLANIFICAR
- Los tours generalmente comienzan desde puntos centrales del casco antiguo (Old o New Fort, Pentophanaro, etc.) y algunos ofrecen un servicio de recogida y regreso al hotel.
- Asegúrate de usar un par de zapatos cómodos y ropa apropiada para la temporada.
- Las bodegas de Corfú, las prensas de aceitunas (incluyendo el Museo del Olivo), los productores de kumquat y de cerveza de jengibre y la fábrica de cerveza se encuentran fuera de la ciudad. Por lo tanto, es probable que debas alquilar un automóvil para visitarlos.
Al casco antiguo de Corfú
Desde el puerto
- A la nueva fortaleza: 1.9 km (bus No16)
- Al palacio de San Miguel y San Jorge: 2.8 km (bus No2)
Desde el aeropuerto
- A la antigua fortaleza: 2.4 km
- A Plaza Spianada y Liston: 2.2 km (bus No15 a la plaza Saroko y desde allí a pie)
Corfú tiene una buena red de autobuses dentro de la ciudad y alrededor de la isla.
- Se puede disfrutar de una experiencia culinaria durante todo el año, cada mes ofrece un sabor diferente.
- Si estás explorando por tu cuenta, ten en cuenta que las tiendas de delicatessen y las tiendas que venden productos locales tienen los mismos horarios de apertura de los establecimientos comerciales en general.
- Los tours para desayunos generalmente comienzan alrededor de las 10:00 y los tours por la tarde alrededor de las 18:00.
- Los precios van desde €50-80 por persona (rebajados para niños).
- Corfú suele estar repleta en verano, por lo que vale la pena visitarla en los meses más tranquilos y menos calurosos (mayo-junio y septiembre-octubre).
- Si la visitas en el verano, comienza tu recorrido a pie temprano o por la tarde para evitar el calor y las multitudes.
La Pascua es una experiencia particularmente especial en Corfú.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Los tours duran de 3 a 6 horas, dependiendo de las paradas para comer y la cantidad de mercados y tiendas que visites.
- Como alternativa, puedes convertir toda tu estadía en Corfú en un viaje culinario.