

RESUMEN
Sabes que estás en el corazón de las Cícladas cuando llegas a Ermúpoli, la ciudad portuaria de Syros, la grandeza del Ayuntamiento anuncia que es la capital administrativa de la cadena de islas más conocida de Grecia. Notarás que todo a tu alrededor, la arquitectura neoclásica, las mansiones multicolores y el aura cosmopolita, no se parece en nada a los espectaculares pueblos encalados de otras islas Cícladas.
Ermúpoli cuenta una historia diferente que es exclusiva de Syros. Fue fundada por colonos de las islas cercanas (como Chios, Samos y Kasos), así como de varias ciudades de Asia Menor, buscando protección durante la revolución de 1821 contra el dominio turco, cuando Syros estaba bajo la protección de los franceses.
A través de la iniciativa de los nuevos residentes, Syros floreció y, a mediados del siglo XIX, se convirtió en un centro mercantil, industrial y marítimo, el segundo en importancia y población para Atenas. Lleva el nombre de Hermes, el dios de los comerciantes y mensajeros, y a medida que crecía su riqueza, también crecía su floreciente vida artística y cultural. Actualmente, posee una población de 12,000 habitantes, lo que le da un gran dinamismo durante todo el año.
INSPÍRATE
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Te encantará pasear por Ermúpoli, pero la ruta que proponemos aquí abarca todos los lugares históricos y culturales más importantes mientras te muestra la atmósfera exclusiva de la ciudad.
Galería de las Cícladas
Comienza tu caminata en el puerto de Ermúpoli, convertido en uno de los almacenes de la década de 1830 y construido para que las mercancías fueran descargadas directamente a tierra. Estás aquí para visitar la Galería de las Cícladas, que también tiene un pequeño teatro; el ambiente creado por el almacén de ladrillos, una de las primeras construcciones de la ciudad, es parte de la experiencia.
Plaza Miaouli
En una isla que está activa durante todo el año, es importante que vayas hasta el centro político, social y cultural de Syros. La Plaza Miaouli (al norte del puerto) es el corazón de Ermúpoli, y no solo porque es el centro administrativo de la isla. Además de palmeras, cafeterías y tiendas, hay un escenario musical con una representación de Apolo y las musas. Toma su nombre del héroe revolucionario Andreas Miaoulis, la plaza estaba situada originalmente junto al mar. Se le dio su distintivo centro pavimentado en 1868, construido con mármol de la vecina isla de Tinos.
El Ayuntamiento
Predominando la Plaza Miaouli está el Ayuntamiento, sin duda el edificio más grandioso de la isla. Diseñado por el arquitecto alemán (con nacionalidad griega) Ernst Ziller a fines del siglo XIX, es una mezcla arquitectónica que incluye elementos jónicos y toscanos. Tiene diferentes alturas (3 pisos frente a la plaza y 2 pisos alrededor de la parte posterior) y cuenta con una monumental escalinata de 15 metros que conduce a la puerta principal. Puedes admirar el vestíbulo, los patios internos y algunas pinturas y esculturas. En otras áreas, el edificio alberga los tribunales de justicia locales, el registro de la propiedad y otros servicios municipales y públicos.
El Museo Arqueológico
También dentro del Ayuntamiento, pero con su propia entrada en la parte posterior, se encuentra el Museo Arqueológico. Fundado en el año 1834, es uno de los museos más antiguos de Grecia, con objetos que se remontan al tercer milenio antes de Cristo y otros tesoros, como una estatuilla egipcia del año 730 a.C. y figurillas y jarrones de las Cícladas.
Teatro Apolo
Ninguna edificación nos muestra el florecimiento cultural de Syros como el Teatro Apolo, construido en la década de 1860 por el arquitecto italiano Pietro Sampo. Fue inspirado, en parte, en la Scala di Milano, tiene cuatro niveles de palcos y un elaborado fresco en el techo que aporta una sensación de opulencia a la íntima sala principal. Aquí se organizan eventos artísticos y culturales, incluyendo el Aegean Festival.
Agios Nikolaos
En dirección noreste, se llega a la magnífica iglesia principal de Ermúpoli, conocida localmente como Agios Nikolaos de los ricos. Construida a mediados del siglo XIX con donaciones de propietarios de barcos, comerciantes y benefactores que vivían en el extranjero, sus frescos y símbolos fueron obra de los mejores hagiógrafos de la región. Su simbólica pieza central de San Nicolás fue revestida en plata en Moscú durante el año 1852. Te maravillarás con los detalles del elaborado púlpito y el iconostasio.
Vaporia
Vaporia, el distrito más prestigioso de Ermúpoli, es el legado residencial de los años de gloria de Syros. Se caracteriza por las mansiones de techos altos, con pisos y puertas talladas en madera y balcones de mármol con vistas al mar, dando la sensación de que las edificaciones están flotando. De ahí el nombre del distrito, que significa barco. Esta es Syros en su forma más encantadora, con una pequeña playa y cafeterías. No dejes de disfrutar de un delicioso café y tomar el tiempo necesario para empaparte de la atmósfera.
PLANIFICAR
A Vaporia
Desde el aeropuerto:
- En coche, taxi o autobús: 4.2 km (12 minutos)
Desde Galissa:
- En coche o taxi: 10.3 km (20 minutos)
Ermúpoli está conectada por ferry a Pireo y Rafina (este de Ática), a otras islas Cícladas (Naxos, Mykonos, Tinos, Folegandros, etc.) e incluso a las islas del norte del Egeo como Chios.
- Puedes visitar Ermúpoli durante todo el año, pero de abril a octubre son los mejores meses para visitarla, cuando la mayoría de los sitios arqueológicos y tiendas están abiertas
- La Pascua es una época particularmente especial en Syros debido a las tradiciones ortodoxas y católicas de la isla.
- El Festival anual de Syros es muy popular, con actuaciones musicales y teatrales, exposiciones de artistas destacados y diversos eventos culturales.
- Horarios y entradas para museos y teatros:
- Galería de las Cícladas
Más información: +30 22810 80918 - Ayuntamiento
Más información - Museo Arqueológico
Más información - Teatro Apolo
Más información
- Galería de las Cícladas
Nota: Los horarios de los sitios turísticos pueden acortarse durante los meses de invierno.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
El recorrido a pie propuesto aquí se puede cubrir en medio día, pero vale la pena dedicar un día entero a Ermúpoli para disfrutar de la comida y la vida nocturna.