In the Medieval villages of Chios, you'll find beauty in the details
EXPERIENCE

Un recorrido por los pueblos medievales de la Isla de Chios

Gracias a la valiosa influencia genovesa y bizantina, los pueblos medievales de Chios cuentan una maravillosa historia de arquitectura, tradición, fortificación y, sobre todo, producción de mastiha y otras artesanías que esperan ser descubiertas.
Thrace region-id="pin-13"; Macedonia Macedonia Epirus Thessaly Sporades Ionian Islands Western Greece Central Greece Attica Peloponnese Crete Cyclades North Aegean Islands Dodecanese Dodecanese Karpathos Astypalea Tilos Sitia Faistos - Matala Patmos Kastelorizo Kasos Kos Leros Halki Rhodes Symi Sfakia - Loutro Rethymno Elounda - Agios Nikolaos Agia Galini Plakias Hersonissos - Malia Ierapetra Heraklion Chania Nisyros Ikaria Lipsi Tzia - Kea Thasos Samos Lesvos Samothrace Limnos Chios Kalymnos Paros Naxos Zante - Zakynthos Lefkada Corfu Santorini Milos Kythnos Kimolos Serifos Syros Sifnos Koufonisia Ios Kefalonia Mykonos Paxi Ithaca Arta Ioannina Tinos Parga - Sivota Metsovo Anafi Sikinos Folegandros Donousa - Iraklia - Schinoussa Antiparos Zagori Mountainous Arkadia Porto Heli - Ermioni Preveza Amorgos Andros Delos Messolongi Ancient Olympia Aegina Kythira Archea Epidavros Patra Nafplio Kardamyli Kalamata Ilia Corinth Western Messinia Kalavryta Elafonissos Nafpaktos Spetses Poros Hydra Alexandroupolis Pylos Mycenae Monemvasia Loutraki Piraeus Athens Arahova Xanthi Galaxidi Mystra - Sparta Mani Edipsos Karpenisi Delphi Chalkida Karystos Evia Skyros Vergina Alonissos Volos Karditsa Skopelos Skiathos Kastoria Thessaloniki Prespes Agios Athanasios Edessa Serres Veria Larissa - Tempi Elati - Pertouli Trikala Pelion Meteora Drama Ammouliani Mount Athos - Ouranopolis Nymfeo Mount Olympos Katerini Halkidiki Grevena Lake Kerkini Naoussa Kozani Kilkis Kavala Pella Lake Plastira
Duración
Todo un día
Temporada
Τodo el año

RESUMEN

Hay más de 60 pueblos en la isla de Chios, pero solo necesitas visitar algunos para descubrir la historia de una isla única en el norte del Egeo. Y esto es especialmente cierto cuando nos referimos a los pueblos medievales de Chios, que se encuentran principalmente en el sur de la isla.

Muchos pertenecen a lo que se conoce como “Mastic Villages” (Pueblos de Mastiha), la mastiha es tan valorada culturalmente que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al visitarlos, comprenderás rápidamente que la resina de peculiar aroma, producida solo en esta isla, está estrechamente entretejida en el aspecto social y económico de cada pueblo.

Pero tu interés en los pueblos medievales de Chios (no todos son productores de mastiha) irá mucho más allá de la valiosa resina. Te encantará la arquitectura y el diseño, incluyendo los trabajos de cerámica maravillosamente detallados y la artesanía que ha sobrevivido dentro de cada asentamiento.

Los pueblos no solo están influenciados por los bizantinos (aunque muchas de las fortificaciones y torres son de este período), sino también por los ocupantes genoveses de la isla desde 1346 hasta 1566.

Los genoveses intensificaron la producción de mastiha en Chios e introdujeron las viviendas agrupadas y apretadas unas contra otras y los techos abovedados que servían, respectivamente, como protección y como vigilancia de las incursiones piratas. Hoy en día, afortunadamente, los pueblos son muy apreciados por diferentes razones.

Leer más Leer menos

LO QUE NO PUEDES PERDERTE

Armolia 

Comenzamos en uno de los pueblos de mastiha, conocido por sus vasijas, cuencos y jarras de cerámica bellamente decoradas, así como sus calles estrechas y arcos que nos permiten imaginarlo antes de su destrucción, posteriormente el pueblo fue en gran parte reconstruido. El castillo bizantino de Apolichnon se encuentra en una colina cercana.

Kalamoti 

Situado en la segunda llanura más grande y fértil de la isla, llena de olivos y árboles frutales. Kalamoti es un pueblo de aproximadamente 850 residentes, la mayoría de los cuales están involucrados en la producción de mastiha. Mientras caminas por el pueblo, admirarás las casas de dos pisos y las puertas ornamentadas. Las dos torres defensivas y el perímetro fortificado te contarán sobre la importancia de este pueblo para los genoveses. 

Pyrgi 

Es el pueblo medieval más grande de Chios, el prestigio de Pyrgi está avalado por las pinturas de su singular cerámica "xysta". Estos detallados y decorativos diseños geométricos en blanco y negro adornan las fachadas de las casas. Tómate tu tiempo para pasear por los estrechos callejones empedrados y admirar estas obras de arte. Y antes de partir, visita la iglesia bizantina del siglo XIII, Agios Apostolos, una de las tantas iglesias que existen en el pueblo.

Olymbi 

Con las paredes de las casas unidas entre sí y una torre de 20 metros en el centro del pueblo, Olymbi nos da una clara visión del gran esfuerzo que se hizo para proteger a los pueblos de mastiha. Hay varias iglesias medievales para visitar, incluyendo Agia Paraskevi, con su iconostasio tallado en madera, y asegúrate de pasar por la Trapeza de Olymbi (un edificio medieval de dos pisos que alguna vez se usó para bodas). Una cueva cercana (también llamada Olymbi) posee impresionantes estalagmitas y estalactitas.

Mesta 

Está situado en el extremo sur de los pueblos medievales y es uno de los mejor conservados. Mesta es otro pueblo cuya arquitectura refleja las riquezas y las necesidades defensivas de la producción de mastiha, con solo dos rutas dentro y fuera del pueblo. Debes visitar la Iglesia de Palio Taxiarhi, con su basílica abovedada y elaboradas figuras talladas en madera. El pueblo también tiene una buena selección de tabernas y cafés, en los que puedes probar souma (una bebida similar al ouzi elaborada a base de higos destilados) o el vino del pueblo, o tal vez loukoumades (bolas de miel fritas).

Vessa 

Un pueblo pequeño y muy bien conservado, Vessa destaca por sus torres y murallas fortificadas. Es otro pueblo medieval perfecto para pasear. Si aún no te has detenido para comer, asegúrate de hacerlo en una taberna tradicional en la plaza del pueblo.

Anavatos 

Por último, nos dirigimos al pueblo deshabitado de Anavatos, separado de los pueblos de mastiha en una colina empinada. El muro de piedra que rodea el pueblo le da la apariencia de una fortificación, pero eso no evitó que sufriera durante la Masacre de Chios en 1822, al final de la ocupación otomana, después de lo cual fue abandonado. Hay alrededor de 400 casas en su mayoría abiertas, lo que te permitirá inspeccionar los techos de madera, espacios muy pequeños, puertas bajas y pequeñas ventanas redondeadas.

Leer más Leer menos

Desde el pueblo de Chios a Armolia

  • En coche: 19.7 km (31 minutos)

Desde el pueblo de Chios a Anavatos

  • En coche: 20.1 km (33 minutos)

Desde el aeropuerto a Armolia

  • En coche: 17.3 km (24 minutos)

Desde el aeropuerto a Anavatos

  • En coche: 23.7 km (37 minutos)
  • Puedes visitar los pueblos medievales de Chios durante todo el año, pero los meses ideales son de abril a octubre.
  • Museos y sitios culturales:

Cueva de Olymbi

  • Puedes visitarla con un guía desde principios de mayo hasta septiembre. 
  • Abierto todos los días de 11:00-18:00 (excepto los lunes)
  • Más información
  • Autumn
  • Spring
  • Summer
  • Winter
  • Es posible visitar todos los pueblos en un día (a excepción de Anavatos, que está bastante lejos y debe visitarse por separado). La ruta circular para la excursión de un día es de 60 km hasta el último pueblo y otros 20 km para regresar a la ciudad de Chios.
  • Los pueblos de Armolia, Kalamoti, Pyrgi, Olymbi y Mesta están a unos 10 minutos el uno del otro y se pueden combinar con una visita a Vessa antes de regresar a la ciudad de Chios.

VIAJAR DE FORMA RESPONSIBLE

Tratemos de mantener viva la magia de las aldeas, pueblos y ciudades de Grecia para las generaciones futuras.

Mantén las calles lo más limpias posible usando los contenedores provistos o, si es necesario, lleva tu basura contigo hasta que encuentres uno.
Utiliza una botella de agua recargable para minimizar el uso de plástico.
Explora los alrededores, pero por favor mantente en los senderos designados para garantizar tu propia seguridad y para evitar alterar la flora y la fauna.
Trata en lo posible de apoyar a las pequeñas tiendas de propiedad familiar y a los productores locales, llevándote a casa productos hechos a mano del lugar.
Respeta las plantas y los animales.
Respeta a los otros visitantes y a los habitantes del lugar.
No dudes en preguntar y pedir consejos a los locales.
Read More Read Less
YOU NEED TO KNOW ·
The mastic fields come alive from mid-June to early July when the soil is levelled and the white powder (calcium carbonate) is placed around the trunks

Explorando las tradiciones de la mastiha de Chios

Agora Modiano Food Market in Thessaloniki

Recorrido por Ágora Modiano, el mercado central de alimentos de Tesalónica.

Un recorrido a pie por el casco antiguo de La Canea

Explore the Asia minor refugee past of Kavala

Viaje a Asia Menor y de regreso a Kavala

The Arkadi Monastery in Rethymno has an architecture and history that will captivate you

Un recorrido por el monasterio de Arkadi en Creta

The Atrium of the Muses in the gardens of the Athens Megaron

La Sala de Conciertos de Atenas (Megaron)