

RESUMEN
El impacto que aún genera el asclepeion de Cos es simplemente asombroso. Miles de años después de que se estableciera como uno de los principales centros de curación del mundo antiguo, continúa encarnando el espíritu de Hipócrates, tanto como un principio rector en la medicina moderna como en el valor de un enfoque holístico del bienestar.
Mientras caminas por las ruinas, serás transportado a la época en la que el padre de la medicina moderna vivió y enseñó en Cos. Él murió antes de que se construyera el asclepeion en el siglo III a. C., pero éste fue concebido para propagar los conocimientos de la escuela hipocrática, en particular la idea de que las enfermedades eran actos de la naturaleza, no de los dioses.
El asclepeion era un santuario religioso (dedicado al dios de la curación, Asclepio), pero también era un moderno centro de curación que contaba con salas de terapia y una escuela de medicina en pleno funcionamiento. Además, está muy bien situado sobre una bella colina verde. El ambiente de las vistas frías del bosque y el mar habría formado parte del proceso de curación.
Los tratamientos, dijo Hipócrates, debían ser en gran medida preventivos y basados en terapias naturales como las hierbas, así como en el equilibrio de los cuatro humores y los elementos. Fiel a su forma, vivió hasta los 90 años y falleció alrededor del 370 a. C.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
El asclepeion se construyó sobre tres terrazas ajardinadas, cada una con una función diferente.
Primer nivel
Con un propileo (entrada), de 24 escalones y 4 columnas, el primer nivel albergaba varias salas de tratamiento y consulta, así como fuentes (para terapias rituales) y baños de la época romana. Aunque no hay certeza sobre esto, se cree que la escuela de medicina se encontraba en este nivel.
Segundo nivel
Una escalera de mármol te lleva a la siguiente terraza, conocida por sus templos. Los restos del templo de Asclepio, que data del siglo IV a. C., son los más antiguos del santuario, y además, siete columnas del templo de Apolo (padre de Asclepio) han sido restauradas para ayudar a que el sitio vuelva a la vida.
Tercer nivel
Una escalera de 60 escalones te lleva a los restos del templo más grande, dedicado a Asclepio. A cada lado había un pórtico dórico (estoa), con habitaciones para visitantes y pacientes. También están los restos de una iglesia cristiana primitiva dedicada a Panagia Tarsou. Allí hay otra escalera que conduce a un bosque de cipreses y pinos dedicados a Apolo, desde donde se puede ver todo el camino hasta el mar.
Árbol de Hipócrates
No puedes ir a Cos y no visitar el icónico plátano de sombra de Hipócrates, bajo el cual enseñó medicina a sus estudiantes hace unos 24 siglos. Ubicado frente a la Fortaleza de Neratzia, al lado de la antigua ágora de Cos, el árbol tiene un diámetro de 4,7 metros y cubre un área de más de 12 metros.
El museo y jardín botánico de la Fundación Hipocrática
Alrededor de medio kilómetro al este se encuentra la Fundación Internacional Hipocrática de Cos, construida en el lugar donde se cree que nació Hipócrates. Hay un museo con una gran cantidad de conocimientos sobre medicina hipocrática, y jardines botánicos con más de 100 plantas e hierbas terapéuticas que alguna vez fueron cultivadas por este gran hombre.
Reserve su viaje
Kos Tour 1. Explore More in Kos
Desde el pueblo de Cos
- En coche o taxi: 4 km (10 minutos)
- A pie: 4 km (50 min)
- En autobús: un autobús parte de enfrente del ayuntamiento cada 30 minutos durante el verano y cada hora durante el invierno.
- El sitio arqueológico está abierto todo el año (excepto en días festivos nacionales).
- Si visitas durante julio-agosto, hazlo en la mañana o en las últimas horas de la tarde para evitar el calor y las horas pico.
Puedes sentir al máximo la atmósfera durante la primavera, cuando la vegetación en plena floración, y también en otoño, cuando la luz y la temperatura están en su mejor momento. En general mayo-junio y septiembre-octubre son meses muy especiales en la isla.
Museos y sitios culturales
Sitio arqueológico
- Las entradas cuestan 8 € (rebajadas 4 €)
- Verano: abierto todos los días de 8:00 a 20:00
- Invierno: abierto de miércoles a lunes de 8:30 a 15:30 (cerrado los martes)
- Tel: +30 22420 28763
Museo y jardín botánico de la Fundación Hipocrática
- Abierto todos los días (se aplican horarios estacionales)
- Las entradas cuestan 4 €
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Recorrer el sitio arqueológico toma entre 1 y 2 horas.
- Si también visitas el museo y los jardines botánicos, explorarlos toma alrededor de 3 horas.
- Hay poca sombra en el asclepeion, así que asegúrate de usar sombrero, bloqueador solar y un par de zapatos cómodos.
- Vale la pena contratar un guía para darle vida al sitio y comprender el impacto total de la medicina hipocrática y el santuario.
- Acceso limitado para visitantes con discapacidades. Llame al +30 22420 28763 para más detalles.
Como es un sitio abierto, es recomendable consultar el pronóstico del tiempo antes de visitarlo durante los meses que no son de verano.