Descubre las rutas de senderismo en Tinos


RESUMEN
No se necesita mucho tiempo para sentirse completamente cautivado por la hermosa isla de Tinos y sus riquezas culturales e históricas, por lo que el senderismo es sin lugar a dudas la mejor forma de descubrirla.
Afortunadamente, existe una increíble red de senderos en Tinos, originalmente utilizada por los residentes para vincular asentamientos que se encontraban desconectados en toda la isla.
De los 300 km de camino que atraviesa Tinos, hasta ahora han sido marcados aproximadamente 150 km. Algunos van en un circuito y otros siguen la costa, pasando por represas, sitios arqueológicos, monasterios, museos populares, un castillo veneciano, docenas de palomares e incluso singulares rocas redondas cuyo origen sigue siendo un misterio.
De hecho, podrías pasar una semana en Tinos y elegir una ruta de senderismo diferente cada día.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Existen numerosas rutas de senderismo (con nombres como “The Three Capitals”, “From the Sea to the Sky” y “Hidden Valley”. Aquí nos enfocaremos en “The Highlands” (M1), que te lleva a un circuito de 8,3 km a través de la meseta de Livaderi en el corazón de la isla.
Los Pueblos
Cuando bordeas la meseta de Livaderi, pasas por pueblos que logran capturar toda la autenticidad de Tinos. Koumaros, Falatados, Myrsini, Steni, Kechros, Tzados y Karia, disfrutarás descubrir cada uno de estos pueblos. Reconocerás la arquitectura clásica de las Cícladas de pequeñas casas blancas y callejones estrechos, pero el ambiente en los pueblos también es inconfundiblemente tiniano, con innumerables iglesias y palomares. Aquí, hemos considerado comenzar y terminar en Koumaros, pero puedes salir desde cualquier pueblo. Y si deseas reducir la distancia, hay una rama de acceso directo (Μ1Α) que conduce al sur desde Falatados hacia Tzados, recortando dos pueblos.
Las Rocas de Volakas
Entre Koumaros y Falatados, pasarás por una vista geológica que es única de Tinos: rocas de granito lisas y grandes conocidas como Formaciones Geológicas de Volakas (o Volax). Se han dado varias explicaciones sobre su formación, incluyendo la erupción volcánica, pero la mejor de todas afirma que son los escombros de una antigua batalla de titanes con balas de cañón. Puedes ver más de estas extrañas formaciones en las rutas de senderismo más desafiantes M2 y M2A, que también te llevan al pintoresco pueblo de Volakas, famoso por el tejido de cestas.
Castillo de Exomvourgo
Un poco antes de llegar a Koumaros, pasas por el Castillo de Exomvourgo, en lo alto de una colina cónica de 640 metros. Si te sientes lleno de energías, visítalo porque vale la pena. (Sigue los senderos M4 y T1 para llegar allí). Data del siglo XI, actualmente gran parte del castillo está en ruinas, pero fue una de las fortificaciones más formidables de la región durante más de cuatro siglos. La vista al mar desde la cima hace que la subida valga la pena.
Reserve su viaje
Desde Chora (la ciudad principal)
- En coche: 10 km (16 minutos)
- En autobús: Los autobuses pasan por algunos de los pueblos (Falatados, Steni, Myrsini), pero revisa el horario para asegurarte de que funcione para tu caminata.
- A pie: la ruta de senderismo T1 (que conecta con M1 y M4) comienza en Chora.
- Las rutas de senderismo de Tinos se pueden disfrutar durante todo el año, pero cada temporada tiene su propio encanto. La primavera (con flores silvestres y agua corriente) es particularmente hermosa, al igual que el otoño.
- Te recomendamos salir temprano en la mañana o en la tarde para evitar el calor del mediodía y tal vez coincida tu caminata con la puesta de sol.
Vale la pena visitarla en abril-junio (la Pascua es una experiencia particularmente especial en Tinos) y septiembre-octubre, para evitar la temporada alta.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
La ruta de senderismo M1:
- Inicio y finalización: Koumaros-Karia (circular)
- Distancia: 8.3km
- Dificultad: 1/5
- Duración: 3-4 horas dependiendo de tu ritmo y número de paradas
Qué empacar: