Descubriendo las maravillas de Lindos en Rodas


RESUMEN
Ninguna visita a Rodas está completa sin explorar Lindos. No solo por la acrópolis del siglo III a. C. situada sobre su cima, o por las fortificaciones medievales que continúan dando al sitio la seriedad que merece. O incluso por las magníficas casas que parecen cubos de azúcar y el laberinto de callejones de la ciudad ubicados justo debajo.
Es porque subir al templo, a 116 metros sobre el nivel del mar, es seguir exactamente el mismo camino que los antiguos caballeros recorrían en aquellos tiempos donde usaban a Lindos como lugar de culto y defensa. Esa increíble vista del Mar Egeo y la Bahía de San Pablo... son las mismas vistas que inspiraron a esos caballeros.
Asegúrate de pasar un día entero. El sitio arqueológico; las tiendas, cafeterías y restaurantes de la ciudad; y las playas que puedes elegir desde el templo serán tu recompensa. Pero eso no es todo, existe un aura diferente para cada hora del día, el atardecer nos ofrece las luces más mágicas para acompañar una cena en las azoteas de la ciudad.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
Una fortificación medieval
Una de las primeras impresiones que verás del sitio arqueológico es cómo se fusionaron las construcciones de la antigüedad y las generaciones posteriores. Un poco más allá de una exedra Helenística (área de descanso) se encuentra el Edificio Administrativo de los Caballeros (de los Caballeros medievales de San Juan) y la Iglesia Bizantina de Agios Ioannis.
Los Propileos
Cerca de la entrada, encontrarás un relieve de la proa de un barco del año 280 a.C., un guiño a las proezas navales de Rodas, que continuó hasta mucho después de que los caballeros se marcharan. Subiendo una gran escalera se llega a los Propileos (entrada del templo) y a los restos de una stoa helenística (pórtico con columnas).
Templo de Atenea Lindia
Para cerrar con broche de oro, encontramos al templo erigido en la parte superior, construido alrededor del año 300 a.C. en el mismo lugar dónde se encontraba anteriormente otro templo. Puedes contemplar un teatro y conocer más sobre la leyenda que cuenta que el templo fue fundado por Danaus, quien llegó a la isla con sus 50 hijas para escapar de la ira de la diosa Hera.
A menos que sólo te interese las asombrosas vistas al Mar Egeo... o la playa a la que te diriges... o la ciudad de Lindos... o la azotea que elegirás para cenar.
-
Desde la ciudad de Rodas
En coche o taxi: alrededor de 47 km (55 minutos)
En autobús: Más información -
Desde el aeropuerto
En coche o taxi: alrededor de 47 km (55 minutos)
- Lindos es muy popular, así que evita los meses de mayor afluencia durante el verano (julio-agosto), y si es posible, evita también el calor del mediodía.
- Mayo-junio y septiembre-octubre son los mejores meses para visitar Rodas.
- Se aplican horarios de apertura por temporada. De abril a octubre (de 8:00 a 20:00).
- También está cerrado en algunos días festivos nacionales.
- Las entradas cuestan 12 € por persona (6 € rebajadas).
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
- Para conocer completamente la mitología, la historia y la arquitectura del sitio, vale la pena unirse a un tour organizado, que dura de 2 a 4 horas.
- Para disfrutar de todo lo que el lugar ofrece, trata de quedarte todo el día.
- Encontrarás todo lo básico (snacks y bebidas, baños, etc.), pero hay muy poca sombra alrededor del sitio arqueológico y la caminata hasta el templo es bastante empinada.
- Lindos tiene muchos hoteles, por lo que puedes elegir quedarte aquí durante toda o parte de tu estadía.
- Debido a la colina, el acceso no es adecuado para visitantes con movilidad limitada.