Roman Collection of the Heraklion Archaeological Museum, Crete
EXPERIENCE

El museo arqueológico de Heraklion

Contando la historia de Creta, desde el Neolítico hasta la extraordinaria civilización Minoica y más allá, el Museo Arqueológico de Heraklion revive más de 5,500 años de historia.
Duración
2 - 3 horas
Temporada
Τodo el año

RESUMEN

No puedes conocer por completo  la historia de Creta si no has visitado el Museo Arqueológico de Heraklion. Es tan simple como eso. Alberga antigüedades que datan de hace 5.500 años de historia, desde el Neolítico hasta la época romana, incluye los objetos más preciados de la civilización más antigua de Europa: Minoicos que saltan toros, sostienen serpientes, muestras de su alfabetización, entre otros.

El museo recientemente remodelado incluye exhibiciones de sitios arqueológicos de toda Creta: Phaistos, Malia y Zakros, entre otros. Y, por supuesto, el asentamiento minoico más conocido, el Palacio de Cnosos, ubicado a solo 13 km por carretera. Con dos pisos y 27 galerías, conocerás un patrimonio cultural único.

Lea también: Explorando el palacio minoico de Knossos

Desde las galerías de la planta baja que destacan el surgimiento de las clases dominantes y la consolidación del poder palaciego y la jerarquía en la época minoica, te diriges a los famosos frescos de Knossos, así como a las salas del período histórico, desde el año 1000 a. C., cuando se crearon las ciudades-estado cretenses. Las exhibiciones aquí incluyen esculturas, monedas e inscripciones de santuarios de la Creta clásica a la romana (300 d.C.).

Volviendo a la planta baja, la exhibición termina con dos salas dedicadas a una colección de esculturas que se encuentran entre las más antiguas de Grecia, desde el siglo VII a. C. hasta el siglo III d. C. Una serie de retratos de emperadores romanos indican la importancia de la isla durante la época romana.

Leer más Leer menos

LO QUE NO PUEDES PERDERTE

Tablillas del Lineal B

Observa el innovador sistema de escritura lineal B silábico, utilizado para escribir durante la civilización micénica y desenterrado en el palacio de Cnosos. Este sistema de escritura precedió en varios siglos al uso del alfabeto griego y desciende del Lineal A, la escritura minoica original.

Disco de Phaistos

Hallado en el Palacio de Phaistos, este extraordinario disco continúa desconcertando a los paleógrafos. La escritura del siglo VII a. C. aún no se ha descifrado, pero eso no impedirá que te maravilles de su complejidad.

Figuras de la Diosa de las Serpientes

Datan de alrededor del año 1600 a. C., las Diosas de las Serpientes no solo son intrigantes debido al simbolismo de las serpientes que tienen en cada mano, sino que la complejidad de su ropa también nos da una idea de cómo era la moda minoica.

El rhyton con forma de Cabeza de Toro

También procedente del Palacio de Cnosos se encuentra el rhtyon con forma de cabeza de toro (copa ceremonial). Tallado en esteatita negra, es un excelente ejemplo de arte minoico, con ojos de cristal de roca y jaspe, un hocico con incrustaciones de nácar y cuernos (ahora restaurados) de madera dorada.

El fresco del Salto del Toro o Taurocatapsia 

Es una imagen icónica del Palacio de Cnosos, de alrededor del año 1550 a.C., que representa el salto del toro, una práctica deportiva muy disputada en aquella época, que probablemente tuvo un significado religioso e involucró tanto a hombres como a mujeres.

El sarcófago de Hagia Triada 

Sarcófago de la tumba de un sacerdote, cuyo revestimiento de yeso y decoración con pinturas al fresco nos da una idea de las costumbres funerarias durante la época micénica.

Vasos Kamarés 

Estas vasijas de arcilla bellamente decoradas, que llevan el nombre de la ciudad cercana a las cuevas donde fueron encontradas, son un testimonio del arte minoico. Data del año 2000-1700 a. C., los vasos Kamarés se caracterizan por sus colores vibrantes y diseños intrincados, y con frecuencia están decorados con flores que brotan del cuerpo.

Leer más Leer menos

Ubicado en el centro de la ciudad (Xanthoudidou y Hatzidaki Sts), se puede llegar al museo de varias maneras:

  • Desde el aeropuerto

    En taxi o en coche: 3,8 km.
    En autobús: 12, 31, 06, 08 (15 minutos)

  • Desde el puerto de Heraklion 

    En taxi, coche o a pie: 1.3 km.
    En autobús: 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 31 (5-11 minutos) - Parada Eleftherias Square.

  • Desde Chania 

    En coche o autocar (KTEL): 142 km

  • Desde Rethymnon 

    En coche o autocar (KTEL): 82 km

Información sobre el autobús (KTEL) y reserva de boletos

El museo está abierto todo el año (excepto los días festivos) y puede estar muy concurrido durante los meses de verano. Por lo tanto, recomendamos visitarlo en épocas más tranquilas del año (Mayo - Junio y Septiembre - Octubre).

Horario de apertura: Museo Arqueológico de Heraklion

Si lo visitas en Julio - Agosto, hazlo por la mañana o por la tarde.

  • Autumn
  • Spring
  • Summer
  • Winter

Puedes realizar un recorrido completo del museo en 2-3 horas, ya sea por tu cuenta o como parte de una visita guiada. 

Las entradas cuestan € 10 (€ 5 rebajadas) sin guía. También hay algunos días de admisión gratuita.

Reserve su boleto

VIAJAR DE FORMA RESPONSIBLE

Por favor ayúdanos a preservar la magia de nuestro patrimonio para las generaciones futuras siguiendo todas las reglas básicas durante las visitas a los sitios arqueológicos.

Evita tocar las ruinas o monumentos. Los aceites naturales de los dedos pueden ser extremadamente dañinos para las piezas antiguas.
Usa los contenedores provistos o, si es necesario, lleva tu basura contigo.
Si hay un letrero de "prohibido hacer fotos con flash", respeta esta prohibición. Esto es con el fin de proteger los monumentos.
Utiliza una botella de agua recargable para minimizar el uso de plástico.
No se permiten mascotas (excepto perros de guía) en los sitios culturales.
Read More Read Less
YOU NEED TO KNOW ·

Un recorrido por el Museo Arqueológico de La Canea

chania

Dónde disfrutar de deportes acuáticos en La Canea

Fishing boats by Koules Fortress in the harbour of Heraklion old town

Un recorrido a pie por la ciudad de Heraclión en Creta

Un recorrido a pie por el casco antiguo de La Canea

The Arkadi Monastery in Rethymno has an architecture and history that will captivate you

Un recorrido por el monasterio de Arkadi en Creta

Minoan Palace of Phaistos Festos, Crete

Explora el Palacio Minoico de Festo en Creta

Minoan Palace of Knossos

Explorando el Palacio Minoico de Cnosos en Creta

Un recorrido por el Museo Arqueológico de La Canea

Un recorrido a pie por el casco antiguo de La Canea

Explore the Asia minor refugee past of Kavala

Viaje a Asia Menor y de regreso a Kavala

The Arkadi Monastery in Rethymno has an architecture and history that will captivate you

Un recorrido por el monasterio de Arkadi en Creta