- Lugares para visitar
- Cosas que hacer
- Planifica tu viaje
- Inspírate
- Más
- ATRÁS
- Islas Griegas
- Ciudades y Pueblos
- Lugares y Monumentos
- Destinos Costeros
- Escapes Naturales
- By region
- ATRÁS
- Dream away
- Ideas de viaje
Una vez que conozcas Citnos, descubrirás por qué su nombre deriva del antiguo verbo griego "keftho", que significa "ocultar". Aquí hay demasiada belleza oculta tras un auténtico carácter egeo, a pesar de que solo un corto viaje en ferri la separa de Atenas.
Los pintorescos pueblos cicládicos exhiben sus estrechas calles adoquinadas y jardines llenos de flores; las capillas emergen de promontorios rocosos y claros de bosques; una extensa costa revela cientos de bahías y calas, todas aptas para nadar; las cuevas esconden hadas y elfos, y los castillos se oponen firmemente a los ataques enemigos.
Y luego están los aromas de orégano y tomillo, los molinos de viento puestos en funcionamiento por los vientos del Egeo y los faros solitarios cuya luz imparte una sensación de seguridad y esperanza. Esto es Citnos, un cuento de hadas viviente que te invita a experimentarlo junto con sus hospitalarios habitantes. Citnos está lista para enamorarte.
La Hora, también conocida como Messaria, es la capital de la isla y está construida sobre una colina montañosa sobre la cual se despliega un manto de casas. Camina por senderos laberínticos que atraviesan arcos adornados y cúmulos de casas encaladas. A la vuelta de cada esquina, verás pinturas de artistas locales que representan muchos aspectos de la vida de la isla. Siente el ritmo tranquilo de la vida cotidiana en las iglesias, los molinos de viento, las fuentes y las pequeñas plazas.
El área del lado noreste de la isla es conocido por sus aguas termales, frecuentadas por el rey Otto y la reina Amalia en el siglo XIX. Hoy día, hay un centro de hidroterapia con todas las instalaciones. Las aguas terapéuticas, ricas en sales, azufre y hierro, te ofrecen la oportunidad de darte un baño cálido.
Apacible y apartada del mar y sus vientos, este pequeño pueblo es ideal para dar un paseo tranquilo. Te sorprenderá la originalidad de las casas, cuyos techos de tejas probablemente sean un vestigio de la tradición alfarera de la isla. La Piazza, la única plaza del pueblo, es donde podrás disfrutar de un buen café. Amarás el ascenso a los barrios de Galatas y Pera Rouga.
Cuando la naturaleza está de buen humor es capaz de crear lugares como Playa Kolona. Flanqueada a ambos lados por el mar, esta estrecha y celestial franja de arena da lugar a dos playas independientes. Las límpidas y profundas aguas azules y la singularidad del paisaje justifican su fama como una de las playas más bellas in the Aegean.
En la única área de la isla con pinos y encaramado sobre una roca, se encuentra uno de los lugares de peregrinación más importantes de las Cícladas el monasterio de Panagia Kanala, llamado así en honor al santo patrón de la isla. Aquí se conserva el icono milagroso de la Santísima Virgen, creado supuestamente por San Lucas. Según la tradición, los pescadores encontraron el icono en una noche estrellada en el estrecho entre Citnos y Serifos. El 15 de agosto de cada año se celebra su hallazgo con una procesión y una recreación del descubrimiento.
A solo 800 metros de la Hora se encuentra un monasterio cuya iglesia principal aún mantiene orgullosa su estilo isleño de paredes curvas y encaladas. Cuenta la leyenda que el icono de Panagia Nikopios fue traído desde Constantinopla y luego robado por los venecianos, quienes posteriormente lo llevaron a la basílica de San Marcos en Venecia, donde se encuentra hoy en día. El 15 de Agosto de cada año hay una gran celebración seguida de un enorme festín.
En la elevación de Katakefalos, donde solía estar la capital de la isla, se encuentran los restos de las casas y de las dos iglesias de una ciudadela que prosperó durante la ocupación veneciana. Se cree que estas ruinas pertenecen al legendario castillo de Oria, el cual resistió el asedio de los turcos durante 12 años y cayó por culpa de un traidor que sedujo a la bella Oria para que le abriera las puertas. La vista del Egeo desde aquí es sublime.
El museo del folklore de Driopida bien merece una visita por los trajes típicos y objetos de uso cotidiano del pasado exhibidos aquí.
Visita la iglesia de Agios Minas en Driopida, cuyos espacios albergan el tradicional trono del obispo hecho a mano, el ornamentado Féretro Sagrado y un retablo de madera tallada. En la Hora, también debes visitar la iglesia de Agios Savvas, que data de 1613, y la iglesia de Metamorfosis tou Sotira, la cual cuenta con un especial iconostasio obra de los mejores iconógrafos cretenses.
Todas sus necesidades de planificación de vacaciones en un solo lugar, lo que le permite reservar directamente y beneficiarse de las tarifas oficiales en línea