- Lugares para visitar
- Cosas que hacer
- Planifica tu viaje
- Inspírate
- Más
- ATRÁS
- Islas Griegas
- Ciudades y Pueblos
- Lugares y Monumentos
- Destinos Costeros
- Escapes Naturales
- By region
- ATRÁS
-
-
Para muchos, esta es la isla más exótica del Egeo debido a sus extraordinarios colores y paisajes. Ciertamente, es una de las más impresionantes de las Cícladas. Las rocas volcánicas pintan las playas de tonos rojo, rosa y naranja. Sarakiniko y Kleftiko, con sus formaciones rocosas blancas, sus aguas verde esmeralda y sus cuevas erosionadas por el mar, son el escenario de muchas historias de piratas. Las catacumbas, las playas, las puestas de sol en Plaka, los asentamientos multicolores de Klima, Emborios y Mandrakia con sus pintorescos edificios arropando los acantilados... Y aún hay más. No olvidemos que este es el lugar de origen de la famosísima Venus de Milo, la exquisita estatua de mármol de tamaño real que se cree que representa a la diosa Afrodita, actualmente alojada en el Louvre. Todos estos elementos gritan al unísono: ¡No hay nada como Milo!
Palaiochori, Papafragas, Gerontas, Firiplaka, Tsigrado, Plathiena. Las formaciones rocosas de tonos amarillo, naranja y rojo se vuelven aún más deslumbrantes con el trasfondo turquesa de las aguas de Egeo. El suelo volcánico de Milo ha creado vistas que escapan la imaginación. Súbete a un velero o una lancha rápida y disfruta de la gama infinita de playas, consideradas por muchos entre las más hermosas de las Cícladas.
Kleftiko, Papafragas, Sarakiniko, Katergo... Milo fue la guarida de temibles piratas de la Edad Media. Se pueden encontrar rastros de su presencia en Kleftiko, donde esculpieron norayes para sus barcos en las espectaculares rocas de las cuevas marinas, junto a las aguas azul verdosas. Y en Sarakiniko, el paisaje es simplemente de otro planeta, cuyas rocas súper blancas de formas fascinantes dominan la cala.
Por la tarde, da un paseo por la pintoresca y colorida aldea flotante conocida como Pequeña Venecia, donde solía estar el antiguo puerto de Milo. ¿Qué la hace tan especial? Pues nada más y nada menos que los 35 sirmata: unas estructuras en forma de cueva que en el pasado fueron utilizadas como almacenes de botes y que ahora son casas para vacacionar. Deambula por el pequeño pueblo, siéntate al borde del mar y espera la puesta de sol.
Las losas del patio de Panagia tis Korfiatissas calientan tus pies descalzos mientras tomas tu lugar para ver una de las puestas de sol más hermosas del Mediterráneo. En las cercanías te espera la encantadora Plaka, con sus acogedores restaurantes, pintorescos cafés y la iglesia católica de Panagias de Rodon. La capital de Milo fue construida en 1800 utilizando las antiguas piedras del castillo.
Sube hasta llegar a sus ruinas y tómate el tiempo para disfrutar de la vista panorámica desde el patio de Panagias Thalassitra. En el museo arqueológico de Plaka serás recibido por la mismísima diosa del amor: una réplica a tamaño real de la Venus de Milo.
Haz un viaje en bote para descubrir una escena llena de misterio en la antigua mina de azufre, ubicada en el lado este de la isla. Allí verás sus arcadas, puentes de hierro, vías de tren, vagones y antiguas casas de piedra.
Un fascinante asentamiento prehistórico en el camino hacia Polonia.
Un espectáculo arqueológico con tumbas de la primera cristiandad que datan de entre los siglos I y V d. C. Un sitio impresionante, humilde y conmovedor al mismo tiempo
Milos ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique y resorts frente al mar hasta apartamentos con cocina y pensiones tradicionales. Para alojarte en Milos, encontrarás una gran variedad de opciones en Adamas, el puerto principal. Plaka, la capital situada en lo alto de una colina, también ofrece habitaciones con encanto y vistas panorámicas del mar Egeo. Alojarse en Pollonia es muy popular por su ambiente relajado y sus hoteles familiares. Se pueden encontrar opciones más apartadas en pueblos como Tripiti y Zefiria, o en zonas más remotas para aquellos que buscan privacidad y una conexión más estrecha con la naturaleza. Hay lugares donde alojarse en Klima, Firopotamos y Mandrakia y sus alrededores, incluyendo algunas de las syrmata, casas flotantes de Klima y Firopotamos, que han sido convertidas en casas de huéspedes, una experiencia verdaderamente auténtica.
La gastronomía de Milos se caracteriza por sus sabores intensos, sus ingredientes frescos y su fuerte conexión con el volcán inactivo de la isla. Las tabernas locales sirven ladenia (una especie de pizza con aceite de oliva y tomate) y muchos platos incluyen tomates secos locales o belte (una pasta espesa elaborada con tomates pelados). El queso más característico de la isla es el mileiko, un queso duro que se unta con aceite de oliva mientras madura en una cueva durante al menos seis meses. Pero hay muchos otros quesos, como el xinomizithra, suave y picante. Entre los dulces de Milos destacan la karpouzopita (tarta de sandía) y el koufeto (elaborado con calabaza blanca de la zona, miel y almendras), que marida a la perfección con un café griego.
Si te preguntas dónde comer en Milos, encontrarás numerosas tavernas y restaurantes en Plaka y Adamas, pero también hay maravillosos lugares para comer en Pollonia y otros pueblos. Nada supera el marisco de un pueblo costero como Pollonia y Firopotamos. Los pueblos de montaña de Tripiti y Triovasalos están especializados en platos de carne.
El clima de Milos es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y más húmedos. El sol es abundante de mayo a septiembre, lo que hace que esta sea la mejor época para las vacaciones en la playa y las excursiones en barco. Las temperaturas en verano suelen alcanzar los 30 °C (a veces más), pero la brisa costera ayuda a que el ambiente sea agradable. Mayo-junio y septiembre-octubre son los meses ideales para practicar senderismo, hacer turismo y explorar los pueblos de la isla, con días cálidos y menos aglomeraciones. La mayor parte de las precipitaciones se producen entre noviembre y marzo, cuando Milos es más tranquila y más verde, y ofrece un tipo de belleza diferente.
Milos es un destino seguro y acogedor. Es conocido por su ritmo relajado y la amabilidad de sus habitantes, pero es recomendable tomar precauciones básicas: vigile sus pertenencias en las zonas concurridas y evite dejar objetos de valor sin vigilancia en la playa. A los viajeros solitarios les resultará fácil moverse por Milos y disfrutarán especialmente de lugares animados como Adamas o la más tranquila Pollonia.
Hay un centro de salud en Plaka y se pueden encontrar farmacias en Plaka y Adamas. El agua embotellada está ampliamente disponible y los estándares de seguridad alimentaria son altos, por lo que podrá disfrutar de la gastronomía local con tranquilidad. El número de emergencia para todos los servicios en Grecia, incluida la asistencia médica, es el 112. Para obtener más consejos sobre salud y seguridad, visite nuestra página de información práctica.
Milos, a striking Cycladic island known for its unique landscapes, is connected to mainland Greece via Piraeus Port.
From Piraeus:
From Lavrio (seasonal, summer months only):
Ferries usually offer vehicle decks, numbered seats, and basic onboard services.
Luggage is typically included in the ticket, with storage spaces available on board.
In summer, you can also find direct ferry routes between Milos and nearby islands like Kimolos, Folegandros, Santorini, and Paros.
Keep in mind that ferry schedules may change with the seasons, so always double-check your itinerary before booking.
Milos se encuentra en la parte suroeste del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo. Se sitúa aproximadamente a mitad de camino entre Grecia continental y Creta, y es conocida por su paisaje volcánico y su espectacular costa. Milos está cerca de otras islas de las Cícladas, como Kimolos, Sifnos y Folegandros, lo que la convierte en una parada popular en los itinerarios de isla en isla.
Moverse por Milos es relativamente fácil, con varias opciones diferentes dependiendo de cómo quieras explorar la isla. Los autobuses locales conectan los principales núcleos urbanos, como Adamas, Plaka, Pollonia y algunas playas, lo que los convierte en una opción cómoda y asequible durante los meses de verano. Para mayor flexibilidad, es muy popular alquilar coches o motos, especialmente para llegar a playas remotas y zonas que no cuentan con transporte público.
Hay taxis disponibles, pero son limitados, por lo que es recomendable reservar con antelación siempre que sea posible. Las excursiones en barco también son una forma estupenda de explorar la costa de Milos y visitar playas a las que solo se puede acceder por mar.
Milos es más conocida por su belleza natural, su ambiente relajado y sus paisajes románticos que por la fiesta. Aunque hay bares y una animada vida nocturna en lugares como Adamas y Plaka, no tiene la misma reputación que islas como Mykonos o Ios. Dicho esto, hay chiringuitos, coctelerías y festivales ocasionales en verano. Pero Milos es mucho más que puestas de sol, días de playa y excursiones en barco que discotecas y bailes hasta altas horas de la madrugada. Es ideal para parejas, amantes de la naturaleza y familias.
Hay tantos lugares de interés en Milos que querrás pasar al menos 4-5 días allí. Eso te dará tiempo suficiente para explorar algunas de sus playas emblemáticas, visitar lugares naturales únicos como Sarakiniko y Kleftiko y explorar pueblos como Plaka y Pollonia. También tendrás tiempo para hacer una excursión en barco a playas y cuevas marinas a las que solo se puede acceder por agua. Si tienes pensado explorar Milos a un ritmo más pausado o incluir una excursión de un día a Kimolos o Polyegos, plantéate quedarte una semana.
Milos se adapta a todo tipo de presupuestos. Encontrarás de todo, desde hoteles boutique de lujo y villas frente al mar hasta pensiones económicas y apartamentos con cocina. Comer fuera también puede ser bastante asequible, especialmente en las tabernas tradicionales, donde podrás disfrutar de abundantes platos locales sin gastar mucho dinero. Los precios del alojamiento y el alquiler de coches tienden a subir en julio y agosto, por lo que visitar la isla en mayo-junio o septiembre-octubre puede ser más económico. En general, Milos puede ser tan asequible o tan lujosa como usted desee, lo que la convierte en una opción ideal para una amplia gama de viajeros.
Milos está rodeada de varias islas, lo que la convierte en un punto de partida ideal para visitar las Cícladas. A solo un corto trayecto en ferry desde Pollonia, Kimolos ofrece una escapada tranquila con playas vírgenes y un ambiente tradicional. Un poco más lejos, Sifnos es famosa por sus rutas de senderismo, sus pueblos con encanto y su gastronomía, mientras que Folegandros atrae a los visitantes por sus escarpados acantilados y su ambiente romántico. Serifos, al noreste, es otra isla a la que se puede llegar fácilmente en ferry, conocida por sus playas y su encanto tranquilo. Todas estas islas cercanas se suman al atractivo de Milos como centro de operaciones para explorar la parte más tranquila de las Cícladas.