

RESUMEN
Senderismo en el parque nacional del monte Enos de Cefalonia
Si eres capaz de alejarte de las legendarias playas de Cefalonia, hay otro lado de la isla que, a su manera, es igual de memorable, pero conocido solo por unos pocos afortunados. Elevándose en el centro de la isla, el monte Enos es el pico más alto de las islas Jónicas y está cubierto por un denso bosque verde. También es uno de los pocos parques nacionales de las islas griegas. En otras palabras, si te encanta explorar la naturaleza y ser recompensado con vistas épicas, has venido al lugar correcto.
ThSi bien hay docenas de rutas de senderismo en Cefalonia (costeras y dentro de la isla), las del monte Enos son muy especiales, ya que este parque nacional protegido por Natura 2000 está lleno de abetos de Cefalonia. Gran parte de la vida silvestre está acoplada con en este ecosistema único. Si tienes suerte, podrás ver algunos de los caballos semisalvajes de Cefalonia.
Ya sea que llegues o no a la cima del pico de 1,628 m de Megas Soros, disfrutarás de maravillosas vistas de Cefalonia y otras islas Jónicas, e incluso de la costa del Peloponeso.
Hay cinco rutas de senderismo marcadas en el monte Enos, pero aquí hablamos de dos de ellas, una ruta fácil y una caminata un poco más exigente hasta la cima. Todo lo que necesitas es un buen par de zapatos y artículos básicos de senderismo (y preferiblemente un guía, para las caminatas más largas). El paisaje de Cefalonia proporcionará el resto.
-
Sendero 1: del Centro Medioambiental del Monte Enos a Hionistra
Esta sencilla caminata comienza en el Centro Medioambiental del Monte Enos y sigue una ruta circular a través del bosque de abetos hasta el mirador de Hionistra y viceversa. Disfrutarás de algunas de las mejores vistas del monte Enos, incluidas Argostoli y Sami, así como de las islas de Ítaca y Léucade. -
Sendero 2: de Digaleto a Megas Soros
Una ruta de senderismo de dificultad media que comienza en el pueblo de Digaleto, en las estribaciones del monte Enos, y te lleva hasta la cima. Las vistas del mar Jónico (hasta el Peloponeso) son increíbles.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE
El bosque de abetos
Sin importar cuál de los dos senderos elijas, caminarás por el famoso bosque de abetos de Cefalonia, que cubre dos tercios de la montaña. El Abies cephalonica, también conocido como abeto griego, es originario de Cefalonia y es uno de los abetos más raros de Europa. Alcanza una altura de entre 25 y 35 m, y sus hojas son planas y tienen forma de aguja. Eran tan abundantes que los venecianos llamaron a la montaña Monte Nero (Montaña Negra) por el color de su madera. Es el único bosque de abetos en una isla griega y es la razón principal para la creación del parque nacional a principios de la década de 1960.
La fauna y la flora
Cada temporada en el Monte Enos es diferente, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de diferentes plantas y animales cada vez que lo visitas. Hay más de 400 especies de plantas, entre ellas la Viola cephalonica, una pequeña flor malva que crece en las grietas entre las rocas (especialmente alrededor del mirador de Hionistra), y la pequeña y blanca Crocus hadriaticus. Mantente alerta por el lagarto Moria (un lagarto amante de la sombra, endémico de las islas Jónicas y el Peloponeso) y escucha el canto de los carboneros (una de las 100 especies de aves registradas en el monte Enos, entre ellas las águilas culebreras, águilas reales, perdices y pájaros carpinteros negras). pájaros carpinteros). Varios tipos de hongos florecen en otoño y hay una población de caballos semisalvajes, con una melena y cola gruesas características. Originalmente, estos caballos fueron utilizados para tareas agrícolas, pero ahora vagan a sus anchas tras ser liberados.
La incomparable vista
Incluso si solo visitas el Centro Medioambiental del Monte Enos (donde puedes aprender más sobre la vida silvestre y las rutas de senderismo del parque nacional de Cefalonia), disfrutarás de una vista maravillosa de Argostoli y Sami (ubicadas en Cefalonia), y de las islas de Ítaca y Léucade. Pero el premio mayor es para aquellos que escalan los 1,628 m del pico de Megas Soros. Desde aquí las vistas son otra cosa.
Reserve su viaje
¿Cómo se llega a la isla de Cefalonia?
- Cefalonia tiene un aeropuerto con vuelos domésticos regulares desde Atenas durante todo el año y vuelos internacionales estacionales.
- La forma más rápida de llegar a Cefalonia en ferri es desde el puerto de Kyllini, en el oeste de Grecia (287 km en coche o autobús desde Atenas y 1.5 horas en ferri hasta el puerto de Poros en Cefalonia), durante todo el año. Hay conexiones de ferri de temporada desde Patras (211 km desde Atenas en coche o autobús y 3.5 horas en ferri hasta el puerto de Sami en Cefalonia). También hay ferris de Astakos (en Aitoloakarnania, en la Grecia continental) a Sami.
¿Cómo se llega al Centro Medioambiental del Monte Enos en Cefalonia?
- Puedes alquilar un coche o tomar un taxi desde Sami (20.2 km, 30 minutos) y Argostoli (25.1 km, 35 minutos) en Cefalonia.
¿Cómo se llega a la aldea de Digaleto?
- Puedes alquilar un coche o tomar un taxi desde Sami (13.8 km, 20 minutos) y Argostoli (27.3 km, 39 minutos)
¿Cuándo es el mejor momento para hacer senderismo en Cefalonia?
- La primavera, el verano y el inicio de otoño (idealmente de mayo a octubre) ofrecen las mejores condiciones para el senderismo y demás actividades en la naturaleza en Cefalonia. Es mejor evitar los meses de invierno.
- La mayoría de las rutas de senderismo en el parque nacional del Monte Enos están sombreadas, pero vale la pena salir por la mañana para evitar el calor en los meses de verano, o por la noche, para ver el atardecer (en la ruta de senderismo 1).
- La isla se llena de gente en los meses pico del verano (julio - agosto), por lo que si la visitas a principios o finales del verano, disfrutarás aún más de tus vacaciones en Cefalonia, sin perderte la experiencia de nadar.
- Autumn
- Spring
- Summer
- Winter
Ruta 1: Centro Medioambiental del Monte Enos - Hionistra (camino circular)
- Distancia: 6,184 m
- Punto de partida: Centro Medioambiental del Monte Enos
- Punto más alto: 1,600 m
- Tiempo de caminata: 1.5 - 2.5 horas
- Dificultad: baja
Ruta 2: Digaleto - Megas Soros
- Distancia: 6,595 m
- Punto de partida: Digaleto (junto a la cantera)
- Punto más alto: 1,628 m (Megas Soros)
- Tiempo de caminata: 4.5 - 5 horas
- Dificultad: media
Más información sobre las rutas de senderismo del monte Enos